Secciones

Chacalluta nuevamente sintió los efectos del paro de la Anef

E-mail Compartir

Demoras para cruzar por Chacalluta y molestias en usuarios de la tercera edad, que llegaron por un bono a Fonasa, fueron parte de los inconvenientes que generó el paro, de 24 horas, de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), el que se desarrolló en el contexto del respaldo que entregaron a los funcionarios del Registro Civil, que ayer cumplieron 30 días movilizados.

La mayoría de servicios públicos se plegaron al llamado de la Anef, y aunque en algunas oficinas, como el Servicio de Impuestos Internos, se observó a los funcionarios trabajando, éstos lo hacían a un ritmo más lento.

Donde se observó molestias fue en las oficinas del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), de calle Colón, especialmente con los adultos mayores, los que en su mayoría desconocían el llamado a paro nacional de los servicios públicos.

Los trabajadores, en un comunicado de prensa, aclararon que la paralización de 24 horas no era por el paro del Registro Civil, "si no más bien por demandas de los funcionarios del servicio", dijo una trabajadora de Fonasa, que estaba derivando a los usuarios hasta las cajas de compensación, para adquirir bonos o prestaciones médicas.

Julia Moreno, de 80 años, llegó cerca de las 11 horas hasta Fonasa, con la intención de comprar un bono para traumatología. "No tenía idea de la movilización. Apenas puedo caminar y requiero de un bono de urgencia, por lo que tendré que ir hasta la caja de compensación", manifestó la mujer.

EL MISMO TANGO

Donde se repitió la historia fue en el Complejo Fronterizo de Chacalluta, donde tanto el SAG como Aduanas, trabajaron en turnos éticos, lo que provocó largas filas y demoras de hasta dos horas para cruzar a Tacna, ya que estaban pasando 10 autos por hora, como se comprobó en el complejo fronterizo.

Incluso, la mayoría de los taxis internacionales permanecían aparcados en el Terminal Internacional de Diego Portales, ya que no llegaron pasajeros como en otras ocasiones.

GOBIERNO

La secretaria regional ministerial de Gobierno, Carolina Videla Osorio, manifestó que si bien los funcionarios adscritos a la Anef se plegaron al paro nacional en solidaridad con sus compañeros del Registro Civil, en general los servicios públicos de Arica y Parinacota funcionaron normalmente, siendo la generalidad la atención al público, excepto algunos servicios que mantuvieron los turnos éticos.

"En el caso de los complejos fronterizos, Chungará funcionó normalmente, en tanto, Chacalluta si bien tuvo una atención más lenta que en días normales no ocasionó mayores trastornos a quienes cruzaron la frontera con Perú", afirmó Videla. J