Secciones

24 mil trámites no se han realizado en la región por el paro del Registro Civil

E-mail Compartir

24mil tramites aproximadamente han quedado sin realizar durante el mes que ha durado la movilización de los funcionarios del Registro Civil e Identificación.

Así lo informó el director regional del Registro Civil, Mario Jeldres, tomando en consideración "las casi 1.200 atenciones que se realizan a diario en las oficinas del servicio", aclaró.

Y pese a que el Plan de Contingencia que está operando en la Gobernación Provincial, ayudó a paliar la situación, principalmente con la entrega de claves secretas con las que se pueden obtener a través de la página web el certificado de antecedentes, la situación dramática está "en el cuello de botella que se ha producido con los trámites para inscripción de vehículos y el de posesión efectiva", agregó Mario Jeldres.

La autoridad dijo que el Plan de Contingencia ha permitido responder a la comunidad de alguna manera.

"Nosotros hemos realizado unas 280 atenciones en estos días y se han entregado 100 claves secretas para el trámite del papel de antecedentes", subrayó Mario Jeldres.

PARO NACIONAL

GOBIERNO

Frente al tema la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Carolina Videla Osorio, señaló que el Gobierno entregó una propuesta a los dirigentes, la cual contempla la instalación de una Mesa inicialmente compuesta por la Asociación de Funcionarios y el Ministerio de Justicia para trabajar en un proyecto de ley y en una propuesta del instrumento que contemple mejoras salariales. "Lamentamos que esta propuesta no haya sido aceptada hasta el momento, y lo que esperamos, por el bien de los miles de chilenos y chilenas que se han visto afectados por esta prolongada paralización, es que los dirigentes recojan esta invitación que hace el gobierno para dialogar y trabajar en conjunto y así llegar a buen puerto para los trabajadores y trabajadoras del registro Civil y también normalizar el servicio que tanto necesita toda la ciudadanía", expresó Videla. J

Trabajadores de Vialidad se fueron a paro en apoyo a trabajador despedido

E-mail Compartir

Cerca de 30 funcionarios de Vialidad llegaron hasta el frontis de la oficina del seremi del Ministerio de Obras Públicas, Jorge Cáceres, para protestar por el supuesto cese de funciones del jefe de Conservación Provincial, Cristian Poblete.

Pese a que no ingresaron a las dependencias del MOP en calle Prat, como lo habían pensado, los trabajadores se mantuvieron por más de una hora en el lugar.

Según Carlos Castro, presidente de la Asociación de Funcionarios de Vialidad, "el despido no se justificó", dijo, ya que aseguró además que, "toda persona tiene derecho a defenderse. Aquí hay procesos, hay sumarios y hay fiscales que determinan y prueban la veracidad de los antecedentes para poder formalizar a una persona y aquí no ha habido una investigación".

Castro explicó que, "hubo un compromiso de parte de las autoridades de no despedir más trabajadores durante el 2014 y ahora toman una determinación sin avisarnos".

El dirigente resaltó que "aquí hay un sumario que no está cerrado y nosotros como gremio alegamos por la dignidad del trabajador. Creemos que se trata de persecución política contra el funcionario afectado de la Dirección de Vialidad". J

Destacan logros de la escuela de Negocios Indígena

E-mail Compartir

Variados logros mostró en su 4ª versión la Escuela de Negocios Indígena, mediante una exposición llevada a cabo en el paseo 21 de mayo, con la participación de diversas organizaciones de toda la región, actividad que es financiada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi.

Los objetivos alcanzados por las 120 personas que a la fecha han sido beneficiadas pudieron reflejarse en una muestra que contemplo artesanía, gastronomía, turismo, agricultura y confecciones, y que pudieron ser apreciadas por gran cantidad de ariqueños y visitantes de los dos cruceros que recalaron en las últimas horas.

La jornada inaugural de la exposición fue encabezada por el Gobernador de Parinacota, Roberto Lau. J