Secciones

Del Liceo Politécnico egresaron 210 nuevos profesionales

E-mail Compartir

210 nuevos técnicos de mando medio en especialidades de Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial, Construcciones Metálicas, Administración, Operación Portuaria, Electricidad, Electrónica Industrial, Servicio de Alimentación, Atención de Párvulos, se titularon del Liceo Politécnico.

Los nuevos profesionales, correspondientes a las jornadas diurna y vespertina, recibieron sus respectivos diplomas de manos de los profesores encargados de las áreas mencionadas, en medio de la emoción de sus familiares. Para la directora del plantel, Walda Araya, este nuevo grupo de profesionales, que en su mayoría se encuentran trabajando, no hace más que refrendar la labor y preparación a nivel de aula que realiza la plana docente del tradicional establecimiento.

"Y creemos que de esta forma estamos respondiendo a la creciente demanda de empresas y entidades de nuestra región que requieren a profesionales con las competencias que les entregamos durante los 4 años de estudios, y a otro número significativo, que han requerido regularizar su situación académica", agregó Araya.

La ceremonia consideró la entrega de los títulos por especialidades, para luego, como ya es tradicional, jurar ante la plana docente, con el fin de aplicar sus conocimientos en pos de sus respectivas funciones, para beneficio de quienes requieren sus servicios. J

Vecinos esperan que no haya datos falsos con nueva ficha social

E-mail Compartir

En Arica hay 90 mil personas que se encuentran en los primeros cinco deciles, quienes podrán acceder a los beneficios que brinda el Estado, pero a partir del 1 de enero ya no utilizarán la ficha de protección social, si no que el Registro Social de Hogares.

En un cabildo organizado por la seremi de Desarrollo Social, se dieron a conocer los principales cambios en el sistema y los vecinos asistentes esperan que se cumpla con la condición de que la gente que tiene recursos no acceda a beneficios a punta de falsa información.

Basta de mentiras

Para Bernardo Zúñiga, vecino del sector Mirador del Pacífico del Cerro la Cruz, espera que de ser cierto todo sea correcto; "mucha gente hace años cometía mucho fraude porque tenía dinero y contaba con bajo puntaje. El sistema nuevo me gustó, pero no falta el que se avive y lo vaya a arreglar por debajo".

La presidenta del club de adultos mayores Los Años Dorados, Lastenia Rivera dijo que el principal cambio es que "no hay engaño parece, es mucha la diferencia y se va a ver quién engaña a quién, y que se confirmará la información por el Registro civil y Servicios de Impuestos Internos. Nosotros ya sabemos usar internet porque nos hemos alfabetizado digitalmente, así que estamos preparados".

María Yáñez, presidenta de la junta de vecinos N° 38 11 de Septiembre, comentó que espera que sea efectivo que la gente no entregue datos falsos porque, por ejemplo, hay gente que tiene camiones y tiene una ficha de dos mil puntos; "como dirigentas sabemos toda la problemática, pero no sacamos nada con denunciarlo porque el sistema está así. Hay gente que realmente necesita beneficios y no los puede obtener. Lo importante es que la gente no mienta y haya una fiscalización real".

Clase media

Como una esperanza para la clase media ve este cambio el presidente de la unión comunal de juntas de vecinos rurales, Orlando Mundaca.

"Es lo mejor que ha pasado porque vamos a ver la realidad de la condición económica y social del país y de nosotros mismos. Hay parejas que mienten diciendo que están separados para conseguir dos casas que entrega el gobierno y ahora no debería ser así. Actualmente la clase media no tiene beneficios, no tiene casa, está endeudada, pero espero que con este cambio esté igual que los demás para favorecerla".

A dos meses

La trabajadora social de Corfal, Yasna Salas Opazo, explicó que es efectivo que la información que se recoge en terreno muchas veces no es verdadera y por ello este registro se volverá una herramienta "más útil, rápida y se darán beneficios a quien realmente lo necesita. Además no habría tanta burocracia".

Lo que preocupa a la profesional es cómo estarán divididos los tramos para acceder a beneficios, ya que eso no quedó claro durante el cabildo; "sólo faltan dos meses y preocupa un poco la falta de claridad. Tampoco está claro la forma práctica en que se va a entregar la información al registro, hay muchas dudas aún". J