Secciones

Registro Civil radicalizaría paro y Gobierno activa plan de emergencia

E-mail Compartir

29 días cumplió el paro nacional de los funcionarios del Registro Civil e Identificación, los que amenazaron ayer al Gobierno con radicalizar el movimiento a partir de mañana, lo que obligó a las autoridades a disponer de planes de acción para dar atención a los miles de usuarios que esperan para realizar sus trámites.

Incluso ayer, desde tempranas horas, la oficinas de Chacabuco y Cancha Rayada, aparecieron custodiadas por una gran cantidad de Carabineros, debido a que el domingo la ministra de Justicia Javiera Blanco, informó que se abrirían con normalidad todas las oficinas a nivel nacional, situación que finalmente no ocurrió.

En la Intendencia se comunicaba antes de las 8.30 horas de ayer el plan de contingencia, el que comprendía principalmente la atención en la Gobernación Provincial, donde se podía gestionar la cédula de identidad, como también el pasaporte y la clave secreta.

También se estaban celebrando en dicho servicio matrimonios y Acuerdos de Unión Civil (AUC), programados de lunes a viernes entre las 9 y las 18 horas.

Igualmente se dispuso de un funcionario en la entrada al Registro Civil de Chacabuco, el que atendía consultas de los usuarios. Desde el Gobierno Regional, el departamento de prensa entregó un comunicado donde resaltó que, "en el contexto de la paralización ilegal que tienen los funcionarios afiliados a la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, desde el martes 29 de septiembre del año en curso, autoridades gubernamentales, lideradas por la intendenta, Gladys Acuña, anunciaron a primera hora de hoy (ayer), que se dispuso de un plan de contingencia, a nivel nacional".

También explicaron que a nivel regional, todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que se acerquen a las oficinas centrales ubicadas en San Martín 800 esquina Chacabuco y a la suboficina ubicada en José Díaz Gana 875 de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, serán atendidos por funcionarios de la Gobernación de Arica -que están con delegación específica- para recibir sus consultas y/o derivarlas".

"El Gobierno ha tomado todas las medidas para que este paro ilegal afecte lo menos posible a la población y tomará todas las medidas administrativas necesarias para restablecer el normal funcionamiento del servicio lo antes posible. Se le pide a la población evitar concurrir a las oficinas del Registro Civil y utilizar el servicio en línea disponible para algunos trámites", dijo la intendenta Gladys Acuña.

ANEF

El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) Néstor Pinto, se refirió al tema y a la presencia del contingente policial en el frontis del Registro Civil e Identificación.

"Es un mal precedente para el movimiento sindical. Por un lado la Presidenta habla, en el código de buenas prácticas laborales, del fortalecimiento de los sindicalizados y del respeto que las mismas autoridades deben dar a los dirigentes, pero ahora nos encontramos con estas situaciones amedrentadoras y draconianas por parte de algunas autoridades del Gobierno Central, donde no han tenido la voluntad de sentarse a dialogar con los trabajadores del Estado".

La movilización continuará hoy y para mañana se tiene programado un paro nacional de la mayoría de Servicios Públicos del país, como lo anticipó desde la capital el presidente de la Anef, Raúl de la Puente. J