Secciones

Banda vip traficaba droga en su equipaje de mano hasta Santiago

E-mail Compartir

lUna peligrosa banda armada que hacía transitar droga desde la frontera norte hasta Santiago, fue desarticulada tras un trabajo coordinado entre detectives de la Brigada Antinarcóticos de Arica, Metropolitana y la Fiscalía.

En esta diligencia, la PDI además logró incautar 9 kilos de estupefacientes, entre cocaína y pasta base, municiones de diferentes calibres, un revólver, dos bombas lacrimógenas y 3 millones de pesos en efectivo, los que se mantenían ocultos en una peluquería de la capital.

La denominada "Operación Redención" determinó que la sustancia era transportada en maletas de pasajeros hacia la zona central.

El operativo terminó con tres detenidos, dos de los cuales cuentan con un fuerte prontuario policial: M.G.A., de 36 años, registra antecedentes por hurto, robo con intimidación y tráfico de drogas, mientras que G.M.U., de 21, suma anotaciones por infracción a la ley de armas, robo con intimidación, robo por sorpresa y porte de arma corto punzante. Los tres fueron puestos a disposición del Tribunal. J

Este hombre llegó tres días seguido al Tribunal

E-mail Compartir

Como se dice la tercera es la vencida. Un hombre identificado como Miguel Albornoz Codoceo (25), ya se había convertido en un "cliente" habitual del Tribunal de Garantía y ayer fue su tercer control de detención. Pasó el viernes, el sábado y el domingo.

Su último delito lo cometió la madrugada de ayer cerca de la 1 de la madrugada, cuando ingresó a un kiosco, ubicado en la avenida Capitán Ávalos con Las Torres.

El fiscal Luis Soriano, expuso que entró a dicho local rompiendo el candado de la puerta, sacó tres bebidas y al momento de salir se encontró con Carabineros. El sujeto intentó huir, corriendo hacia un pasaje, lugar donde fue alcanzado y detenido.

Ayer fue formalizado por el delito de robo con fuerza en las cosas en lugar no habitado. Además registraba una condena por el delito de robo con intimidación, otra por tráfico de drogas y hurto. Fue condenado y deberá permanecer en la Cárcel de Acha 61 días. J

Mujer pasó la noche detenida y su causa ya estaba cerrada

E-mail Compartir

Una situación bastante particular ocurrió ayer en el Tribunal de Garantía, cerca de las 11 horas ingresó a la sala de audiencias una mujer de nacionalidad peruana, pero no entró sola, sino acompañada de su pequeña hija, la cual llevaba cargando a la espalda con una manta de aguayo.

Una vez que la mujer se identificó como Haidi Limache Tonconi de 31 años, figuraba en el listado con una orden de detención despachada del propio Tribunal a las policías, sin embargo, una vez que el juez Juan Araya consultó en el sistema la situación real de Haidi, se llevó una tremenda sorpresa, ya que figuraba que la causa estaba cerrada.

"Por el delito de contrabando que estaba siendo investigada por la Fiscalía, este tribunal considera que los hechos no son constitutivo de delito, por lo que se decreta el sobreseimiento definitivo de la causa", leyó el magistrado. Una situación incómoda hasta para el propio juez, ya que existiendo este pronunciamiento judicial, la mujer nunca tenía que haber estado detenida. Decretó de inmediato su libertad y pese que no fue su responsabilidad, el juez Araya le pidió disculpas.

24 horas

Una vez afuera del Tribunal, contó que fue detenida el sábado a las 10 de la mañana en el Complejo Fronterizo de Chacalluta, venía de Tacna y al controlar su ingreso a Chile, un funcionario de la PDI le dice que espere y que estaba detenida, porque registraba una orden de aprehensión pendiente por no presentarse a una audiencia en junio. Desde ese momento contó empezó a vivir toda una odisea, ya que vino a Chile con su bebé de 7 meses, el cual tenía que amamantar.

"Venía a ver a mi hermana para que conociera a mi bebé y me llevaron a un cuartel. Me dejaron en una pieza sola y me permitieron estar con mi guagua, pero ella lloró toda la noche, no entiendo lo que sucedió", expresó.

Recordó que el año pasado fue detenida junto a otra persona ingresando cigarrillos y que hasta pagó una multa, "me fui a Tacna, tuve a mi bebé y más de siete meses que no venía Arica, sin saber cómo estaba esa investigación".

Qué es lo que ocurrió

Esta situación se ha repetido en otras ocasiones y se debe a que el propio Tribunal no despacha las contra órdenes a las respectivas policías, tanto para Carabineros como a la PDI para que ellos dejen sin efecto dichas órdenes y sacarlos del sistema. J