Secciones

Funcionarios de Junji llegaron a acuerdo y continuarán sus labores

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) finalmente celebra el fin de la paralización de la asociación de funcionarios Ajunji, tras sostener una mesa de diálogo que concluyó el pasado jueves 22 del presente mes con la firma de un protocolo de acuerdo.

La vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Desirée López de Maturana Luna comentó en la oportunidad que "lo más importante es darle tranquilidad y seguridad a la ciudadanía de que vamos continuar con un diálogo estrecho con la asociación y atendiendo a los niños y niñas", destacó

Según informó Junji a través de un comunicado, durante este periodo se han concretado importantes iniciativas. Este año, cerca de 5 mil funcionarias y funcionarios vieron aumentado sus sueldos gracias a la modificación de la Ley de Planta. Y para el próximo año, se contemplan $1.700 millones en la Ley de Presupuesto 2016, destinados para el aumento de grado de funcionarios y funcionarias de la institución.

La vicepresidenta además destacó el establecimiento de una mesa de trabajo a nivel nacional, con el objetivo de buscar soluciones a las temáticas relacionadas con la sobrecarga laboral de las funcionarias.

Funcionarios de la Ajunji Arica, realizaron una marcha el pasado viernes 23, por el centro de la ciudad, con el objetivo de celebrar y poner finalización al paro que tuvo 2 días de duración, además de esto realizaron un encuentro donde se les informó a cada uno sobre los acuerdos pactados. J

Acusan errores en proceso de renovación de taxis colectivos

E-mail Compartir

La Asociación Regional de Taxis y Colectivos de Arica, liderados por su presidente Tomás Abaroa, manifestaron sentirse engañados con el Programa de Modernización para la Renovación de Taxis Colectivo, ya que después de ser anunciado dicho programa, un total de 57 taxistas compraron autos para renovar su colectivo, de los cuales 44 resultaron rechazados. A raíz de esto no podrán recibir el subsidio (que varía de 1 millón 400 mil a 6 millones 100, dependiendo de su rendimiento) ni los otros beneficios adicionales.

Tomás Abaroa explicó que un colega pagó un millón de pesos a una automotora con compromiso de compra para obtener la ficha técnica del vehículo que iba a comprar y la llevó al Seremi de Transportes regional para verificar si le servía para el programa.

"Hace 4 meses un colega fue a las oficinas del Seremi de Transportes y entregó la ficha técnica de un vehículo. Lo chequean y le dicen que lo compre, pero ahora resulta que no sirve para el programa", contó Tomás Abaroa y aseguró que eso mismo sucedió con todos los demás.

"El seremi de transporte está responsabilizando al coordinador regional de haber cometido los errores, tales como recibir la documentación hace 4 meses atrás, sin haber conocido las exigencias, sino que certificó, diciendo que calificaban y la gente se nos fue contenta y compró", añadió Abaroa.

La norma del programa exige ahora que los vehículos deben contar con al menos 2 de los siguientes elementos: Limitador de tensión en cinturones de seguridad, pretensor para cinturones de seguridad, Air bags, frenos ABS y programa electrónico de estabilidad. El problema es que hasta el momento los vehículos adquiridos por los 44 taxistas solo cumplen con los frenos ABS y los cinturones tradicionales.

"Cumplimos con el cinturón de seguridad. Pero nos dicen que agreguemos los pretensores para los cinturones para postular al otro año, pero eso no se puede hacer, porque todo funciona con sensores", expresó Luis Fuenzalida presidente de la Línea 8.

Frente al problema, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Arturo Gómez, señaló que no han incurrido en ningún error. "Se descarta que lo que pasó sea responsabilidad del ministerio. Lamentablemente, ellos llegaron con certificados que les dio la automotora para postular, pero al final eso no funcionó, nunca hemos dicho que compren un vehículo u otro , sino que ellos adquirieron los autos ", señaló y dijo que hay posibilidades de postulación el 2016.

"Siempre va haber un compromiso de ayudarlos de parte del ministerio". J

Cardiólogos participaron en seminario

E-mail Compartir

Este fin de semana se realizó en Arica el seminario "Hipertensión Arterial" dirigido por el Dr. Iván Criollo, Cardiólogo del Hospital Doctor Juan Noé y por Jorge Jalil, cardiólogo de la Pontificia U. Católica de Chile y director de la Sociedad Chilena de Hipertensión Arterial, quien expuso sobre las nuevas guías para tratar esta enfermedad y sus tratamientos en distintos tipos de pacientes. "Esta enfermedad es transversal y silenciosa, por lo tanto es necesario que todos los médicos estemos actualizados", señaló Jalil

El doctor Criollo también expuso sobre el manejo de crisis hipertensivas y uso de combinaciones en el paciente hipertenso. También se analizaron casos clínicos interactivos. J

Financian carteles de radiación UV y protectores solares

E-mail Compartir

Como parte de las acciones del programa de fotoeducación y de la octava semana de lucha contra el cáncer, el Servicio de Salud Arica (SSA) entregará carteles para indicar el índice de radiación ultravioleta (UV) en centros de salud familiar (Cesfam) y postas rurales; como también gorros legionarios y protector solar tópico para niñas y niños en control en dichos establecimientos.

Fabiola Alvarado, kinesióloga encargada de fotoeducación, detalló que el SSA compró 800 unidades de gorros legionarios y protector solar tópico para su distribución en centros de atención primaria de la Región, en específico a niños, entre 0 y 24 meses, que participan, junto a sus familias, en los talleres del programa de salud de la infancia del Minsal. J