Secciones

Construirán dos mil viviendas y renuevan juegos infantiles

E-mail Compartir

En la ciudad de la "Eterna Primavera" ya comenzó la temporada de playas, pero también comenzaron las obras de algunos proyectos que prometen mejorar la calidad de vida de las familias ariqueñas en temas específicos como el de las viviendas sociales, generación de empleos y recuperación de espacios públicos y recreativos.

Uno de los proyectos que pensó en los niños que acuden a la emblemática plaza Vicuña Mackenna y al pie del Morro, es el que está ejecutando el Gobierno Regional (Gore) de Arica y Parinacota, que adquirió juegos infantiles que ya comenzaron a ser instalados este fin de semana. La intendenta, Gladys Acuña, junto al alcalde de Arica, Salvador Urrutia y al consejero regional Rodrigo Díaz supervisaron la instalación del equipamiento junto a profesionales de la División de Planificación y Desarrollo (Diplade) del Gore que elaboraron el proyecto.

En la oportunidad la máxima autoridad resaltó el apoyo del Consejo Regional que aprobó este proyecto de más de 150 millones de pesos que permitirá además el recambio de juegos infantiles en los sectores de la juntas vecinales N°53 "Los Artesanos"; N° 57 "Miramar"; N°70 "Panamericana Sur" y N°57 San Miguel de Azapa los cuales empezarán a ser instalados en las próximas semanas.

"En breve tiempo se pudo hacer este proyecto que hoy nos permite el recambio de más y mejores juegos infantiles que van a alegrar a miles de niños de Arica", expresó el alcalde Salvador Urrutia y señaló que es una gran satisfacción trabajar en alianza con el Gobierno Regional para recuperar espacios públicos.

otras 2 mil viviendas

En el predio Chacalluta, cercano a la rotonda Juan Guillén Canales, se construirán nuevas viviendas, tras largos años de espera.

Se trata de dos mil nuevas casas que se edificarán en este privilegiado lugar con una hermosa vista al mar y al Morro de Arica y además con un consultorio a la mano, y prontamente un parque familiar multipropósito, con un centro deportivo integral y un moderno jardín infantil y sala cuna; iniciativas que también son parte del Gobierno de Chile y el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

La intendenta Gladys Acuña dijo que con la finalidad de abordar el déficit de terrenos existentes en la región, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, estableció dentro de sus objetivos la necesidad de adquirir terrenos, dando así cumplimiento al mandato y compromiso asumido por la Presidenta de Michelle Bachelet Jeria con las familias del extremo norte.

"Estas dos mil familias veían muy lejana la posibilidad de tener la vivienda propia, producto de una ineficiencia de cómo se abordó la política habitacional en el último tiempo y que a partir de 2014 se revierte gracias al Gobierno de nuestra Presidenta, Michelle Bachelet. Quiero destacar además el apoyo del Consejo Regional para adquirir estas 20 hectáreas", aseveró Acuña.

Las autoridades firmaron el acta con el objeto de formalizar la Toma de Posesión del terreno, Nuevo Norte. J