Secciones

En 20 hectáreas se levantará "nuevo norte"

E-mail Compartir

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, visitó la ciudad para dar a conocer a más de 36 comités de vivienda la toma de posesión de un terreno que en tres años más será el "nuevo norte".

Ese sector está culminando un proceso de expropiación para pasar a manos de Serviu, luego debe urbanizarse y posteriormente levantar dos mil viviendas.

"Nuevo norte"

En la Panamericana Norte, camino a Tacna, específicamente pasada la Rotonda Juan Guillén Canales, se encuentra el lote H-4, el cual está compuesto por 20 hectáreas que se proyectan se conviertan en el sector "Nuevo Norte" de la ciudad.

Así lo explicó el subsecretario Romero quien dijo que el espacio cobijará la construcción de dos mil viviendas y eso significa que se trasladarán 10 mil personas al lugar; "la idea es desarrollar esto con una perspectiva de largo plazo, que tenga atributos y equipamiento para que las personas puedan vivir mucho mejor".

El director regional de Serviu, Juan Arcaya, dijo que esto significa realizar una gestión de suelo que no se hizo en los últimos 4 años; "podríamos avanzar más rápido si se hubiera expropiado o comprado terrenos para construir viviendas".

La segunda etapa para materializar esta expansión de la ciudad es la urbanización que se proyecta para 2016, donde la empresa sanitaria y eléctrica tienen que extender su radio operacional; "en estas 20 hectáreas hay espacios para un futuro Cesfam, colegio y espacios públicos", dijo Arcaya.

Recién en 2017 comenzaría la construcción de viviendas, las cuales podrían ser habitadas en 2018.

El terreno es de la Asociación Laneri y significó para el Serviu 4500 millones del Plan Especial de Zonas Extremas y "los ajustes serán asumidos por fondos sectoriales", agregó Arcaya.

Reactivación económica

Con su llegada en Arica, el subsecretario también realizó una visita a las obras del condominio Portal del Norte de Pacal, empresa que participa del programa de reactivación económica, el cual consiste en que pueden solicitar un préstamo de enlace de 200 UF por vivienda, y así contribuir al financiamiento de las obras con el propósito de activar la industria, generar empleo y favorecer la construcción de viviendas.

La intendenta Gladys Acuña explicó que sólo en Pacal se han generado 1200 empleos; "nuestra economía regional ha crecido y el desempleo disminuido y el área de la construcción ha incidido fuertemente en estos indicadores. De hecho, en esta obra se genera un empleo directo de 200 contrataciones e indirecto de unas mil personas".

Este programa permitirá durante el 2015 construir 656 departamentos al "Plan Habitacional del Minvu-Serviu", entre los proyectos de Pacal y Loga (ubicado en San Ignacio de Loyola).

Como este plan incluye el concepto de "integración social", en los mismos condominios confluyen familias de sectores medios (577 ) y vulnerables (79). J

Liceo B-4 gana copa por iniciativa ecológica

E-mail Compartir

Utilizar los residuos para dar vida a productos de utilidad, es el espíritu del proyecto que hizo ganador al liceo B-4 Antonio Varas de la Barra, que participó en la Feria Ambiental, Todos Unidos por el Medio Ambiente 2015, instancia enmarcada en el Proyecto "Arica Emprende el Futuro" del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento e Innovación (PAE) de Corfo. Fue el mismo ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, quien encabezó la actividad efectuada en el Parque Vicuña Mackenna quien entregó una copa como premio a la mejor iniciativa para resguardar la naturaleza del planeta. Camila Cañipa, alumna de primer año medio del Liceo B-4 y jefa del equipo que se consagró como el mejor proyecto de cuidado del planeta, explicó que la muestra contiene la "creatividad de nuestro trabajo en reutilizar los desechos para crear cosas que sean útiles y de paso reducimos los niveles de basura en la ciudad, evitando que se dañe más el medio ambiente. Así que estamos felices que el mismo ministro de Medio Ambiente nos haya entregado la copa como el mejor proyecto". Los alumnos que participan del proyecto "Arica Emprende el Futuro" pertenecen a los siguientes establecimientos educacionales del municipio: escuelas República de Israel, América y Gabriela Mistral; y los liceos Pablo Neruda, Instituto Comercial y Antonio Varas de la Barra. J

Con casco rosado llegó seremi de Vivienda

E-mail Compartir

Diferente al resto de las autoridades que llegaron hasta las obras del condominio Portal del Sol, llegó la seremi de Vivienda Evelyn Müller, ya que era la única quien en vez de utilizar el típico casco blanco, llevaba uno rosado. Pero esto no era por resaltar o porque fuera su color favorito, si no por un llamado a la concientización del cáncer de mamas. La campaña internacional del color rosa nace en 1987 por su asociación con el mundo femenino y con el tiempo se instauró el mes de octubre como el mes de la sensibilización de cáncer de mamas y en todo el mundo se fomenta el aumento a la atención, sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad. La seremi Evelyn Müller manifestó que ese "es el rol que debemos cumplir como autoridades femeninas, evidenciando estas enfermedades y previniendo". J