Secciones

Iglesia Anglicana está buscando a un "socio de la caridad"

E-mail Compartir

"El señor nos mandó a vestir al desnudo", dice uno de los estatutos de la Biblia, frase que es la esencia del ministerio que lleva adelante Gladys Villegas, la que por 10 años lleva entregando ayuda a los damnificados por incendios a través de la Iglesia Anglicana San Andrés.

Ella resaltó la generosidad de los hermanos de la iglesia, lo que hoy ha redundado en que tengan una bodega llena de ropa y menajes de casa "que no hemos podido repartir y que están ahí", dijo.

Es por esta razón que la iglesia está buscando "un socio de la caridad", como manifestó Gladys Villegas, en el sector norte de Arica, ya que en esa área, "nos hemos percatado que se producen la mayor cantidad de incendios".

La idea es buscar una iglesia metodista, bautista o pentecostés, de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, "para abrir una sociedad y donde podamos dejar todo lo que nosotros no alcanzamos a entregar. De hecho el martes por la noche hubo un incendio, pero desconozco dónde queda. Si tuviéramos una iglesia que se comprometiera en el sector norte podríamos ir en su ayuda más rápido", manifestó.

Gladys Villegas describió el trabajo que lleva haciendo por 10 años en forma anónima. "Me encargo de ir a buscar a la ropa y luego de dejarla en buenas condiciones, ya que no todos dan ropa buena, por lo que debo coserlas en algunas ocasiones, pegarles los botones que falten y luego plancharlas", aseveró.

A esto agregó que, "en ocasiones le hemos tomado las medidas a los niños y adultos y he tenido que ir al Agro a buscar ropa XXL".

Esta ariqueña dijo que la idea partió hace 10 años.

"En ese entonces en la iglesia había otro pastor al que le pregunté qué podíamos hacer como iglesia para ayudar a la gente. Él me respondió que yo buscara una forma de hacerlo y así cree el "Ministerio de Ayuda a los Damnificados por los Incendios" y con la ayuda generosa de todos los hermanos hemos ido en ayuda de muchas familias afectadas", aseguró.

Sobre el número de familias que ha atendido, Gladys Villegas explicó que, "no tengo el número exacto, pero han sido muchas. Sin embargo, tengo el recuerdo de una familia damnificada de un incendio de 17 personas, entre niños y adultos. En esa ocasión me faltaron muchas cosas por lo que debí regresar con ropa y menajes para la casa. Me acuerdo que cuando llegué me miraron raro pero al decirles a qué venía se pusieron alegres. Luego cuando volvía me esperaban en la entrada".

Gladys Villegas mandó un mensaje a quienes quieran unirse a esta cadena solidaria. "Me pueden llamar a mi celular 75116832, ya que tenemos muchas cosas". J