Secciones

Sabas Chahuán y su visita a Arica: "No voy a hablar"

E-mail Compartir

Se sabía que no se iba a referir a una posible solicitud de desafuero al senador Orpis, ni a la declaración que prestará mañana Marco Enríquez Ominami por el caso SQM, ni menos a la designación de Jorge Abott como su sucesor.

Pero ayer, el fiscal nacional Sabas Chahuán igual se hizo un tiempo en el coffee break, para entablar una conversación con la prensa, en el marco de la Primera Jornada de Derecho Penal organizada por la Fiscalía de Arica, en las dependencias de la Contraloría.

"Es un caso que aún está en investigación, así que no voy a hablar", explicó el persecutor nacional, en la que sería su última visita como tal a la ciudad, antes de dejar su puesto el 30 de noviembre y a 10 días de cumplir medio siglo de vida.

SEMINARIO

La Primera Jornada de Derecho Penal se basó en los programas de investigación por delitos transnacionales.

El seminario tuvo como expositores al director de la Unidad de Cooperacion Internacional y Extradiciones de la Fiscalía Nacional, Eduardo Picand; del jefe del Departamentro de Inteligencia de la Armada, capitán Jorge Vielma; del director de Derecho Penal de la Unab, Gustavo Balmaceda y del ministro de la Corte de Apelaciones de Arica, Samuel Muñoz. J

Pregunta fashion extrañó a la fiscal Javiera López

E-mail Compartir

En medio del break de la Jornada de Derecho Penal, y a sabiendas que por orden del nivel central el fiscal Sabas Chahuán no hablaría temas de la actualidad política por la investigación que existe de por medio, una de las más requeridas por las autoridades, y quien dio la inauguración al seminario, fue la fiscal regional Javiera López.

De impecable abrigo largo, la ex alumna del Liceo A-1 saludó a la prensa y de lleno reveló que lo más probable es que el Fiscal Nacional ni ella darían declaraciones de temas políticos, a lo que un periodista capitalino no le quedó otra que espetar "fiscal, entonces estamos en vivo para el programa Maldita Moda". La autoridad sólo atinó a reír. J

Indap anuncia nuevo crédito para mujer rural

E-mail Compartir

El programa especial de financiamiento "Adelante Mujer Rural" busca potenciar el desarrollo social inclusivo, apoyar los emprendimientos femeninos y empoderar a las mujeres, ayudándolas a generar ingresos y asumir la administración de los recursos.

"Este nuevo sistema, ya vigente, fortalecerá la asociatividad y la organización de las mujeres emprendedoras de nuestros campos. Hoy queremos a la mujer como protagonista de nuestros campos y no como un apoyo al agricultor", enfatizó Jorge Torres, director del Indap.

La autoridad agregó que estos créditos no serán reajustables y tendrán una tasa de interés preferencial, en pesos, de 6% anual nominal, además de una rebaja del interés de un 30% para las mujeres que paguen en forma oportuna sus cuotas.

"Además, un aspecto importante es que las usuarias embarazadas que lo requieran podrán prorrogar y/o renegociar el pago de una cuota o del crédito con la sola presentación del certificado de pre o post natal", dijo. J