Secciones

Preocupación de bañistas por baños cerrados en la Lisera

E-mail Compartir

Este fin de semana varias familias aprovecharon el buen clima para disfrutar de las playas ariqueñas, sobre todo en La Lisera que es la única playa que está habilitada todo el año. Por este motivo el estado actual de los baños principales ha preocupado a varios bañistas, quienes no entienden la situación.

Si bien existen unos baños de emergencia al otro extremo, los comerciantes del sector aseguran que no son suficientes para toda la demanda que existe, motivo por el cual muchos deben abandonar la playa antes de lo planificado, sobre todo los turistas.

"A esta playa le falta vida; los restaurantes no funcionan, le falta mantención a las rejas de La Peña y los baños principales están cerrados; O sea le falta mantención a la playa del pueblo, está mal cuidada" aseguró Jaime Carrasco.

En La Lisera hay tres restaurantes, pero ninguno atiende a público; no hay kioscos de ventas con productos básicos. Lo único que se ven son pequeños puestos de accesorios de playa y un carrito de confites.

"Faltan lugares establecidos donde uno pueda comprar alimentos de forma segura, porque no hay. Mientras tanto cada uno debe traer huevitos duros o cualquier otra cosa para pasar la tarde", explicó Morayma Bustos.

En relación a los salvavidas, ayer se observó que realizaban su vigilancia, pero los bañistas expresaron que deberían hacer rondas en La Peña, debido a su peligrosidad. Pero también destacaron la colocación de sombrillas.

En cuanto a la falta de accesos de madera en algunas entradas de la playa La Lisera, el administrador de "Arica Injusta Realidad", anunció en facebook que donará este tipo de caminos de madera.

Cabe destacar que la temporada de playas se inaugurará la próxima semana en Arica. J

Director de Fundación Decide visitó Arica

E-mail Compartir

Fundación Decide está conformada por jóvenes, profesionales interesados en los distintos conflictos territoriales que ocurren en Chile y se articula en dos áreas de trabajo: el Área de Estudios y el Área de Despliegue Territorial.

Durante su visita a la ciudad el director de la Fundación Decide Nicolás Romero Reeves, agradeció el trabajo que han realizado junto a Vía Arica y Parinacota, liderado por Humberto Choque.

"Estamos en un proceso de acercamiento con una organización de Arica con un objetivo político. Porque el mundo vinculado a Gabriel Boric, está en un proceso de una unión de fuerza política a nivel nacional , que tiene varias características, que buscan proyectar la política a diversas fuerzas sociales como los estudiantes, profesores, la diversidad sexual, entre otras. Queremos construir un movimiento con autonomía política", explicó Nicolás Romero Reeves, abogado magíster en Cs. Sociales de la Universidad de Chile.

"Creemos que los esfuerzos como el nuestro, son un pequeño aporte para articular a los actores vinculados a procesos vivos de disputa que se levantan en oposición a la mercantilización de los bienes comunes, a la institucionalidad centralista y al arrase de ecosistemas ", añadió.J