Secciones

Restos de basuras dejó Carnaval Infantil

E-mail Compartir

Este fin de semana, se desarrolló el Carnaval Infantil, actividad que reúne a varios niños y jóvenes de agrupaciones y fraternidades del carnaval.

Este evento culminó ayer a los pies del Morro y dejó restos de basuras que el viento logró dispersar en las áreas verdes del sector. Esta fue la postal con la que se encontraron unas jóvenes turistas, que recorrían la Pérgola de las Banderas, quienes se fotografían en los alrededores.

Entre las basuras, habían restos de comida, botellas, vasos plásticos y challas utilizadas en el Carnaval Infantil, que no fueron recogidos.

En relación al tema Marcos Gutiérrez, director de Aseo y Ornato del municipio, explicó que efectivamente no se pudo realizar la limpieza de estos restos de basura durante la mañana debido a una descoordinación. Sin embargo aclaró que de inmediato se tomaron las medidas correspondientes para remediar el daño.

"Paisajismo Cordillera y Cosemar son los encargados de mantener limpias estas áreas y así se hizo durante la tarde. Esperamos que esto no se vuelva a repetir", afirmó Marcos Gutiérrez. J

Perforaciones en Catedral no causarán daños

E-mail Compartir

Ante la preocupación de varios ariqueños a causa de las perforaciones de la Catedral San Marcos para sostener los andamios que se utilizarán para la remodelación del templo, la directora regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Cecilia Vásquez explicó que el proyecto de restauración cuenta con un programa de faenas aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), dada la condición de monumento histórico que tiene este edificio patrimonial. De esta forma, planteó, "cuenta con la autorización del propio Consejo. Ello porque en el año 1999, cuando se sometió a la última restauración este edificio, se utilizó la misma técnica".

La titular regional de Arquitectura agrega que "para dar estabilidad a los andamios se han utilizado las mismas perforaciones de hace 16 años y se han hecho otras. Una vez que culminen los trabajos, entregaremos un plano donde quedará archivado para futuras intervenciones, con el fin de que se utilicen las mismas perforaciones, que son parte del trabajo comprometido cubrirlas".

En cuanto a posibles daños, la autoridad explicó que privilegiarán la seguridad de los trabajadores, pero también recalcó que la estructura de la iglesia no quedará dañada.

"La empresa José Guerra es ariqueña y es la misma que restauró la iglesia hace 16 años, por lo que hay garantía de que está haciendo correctamente su trabajo", expuso. J