Secciones

Literatura joven se premiará hoy en el Teatro Municipal

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 12 horas, y en dependencias del Teatro Municipal se realizará la entrega del premio a la creación literaria joven "Roberto Bolaño".

Dentro de la gala se otorgará la que hoy por hoy es la principal distinción en la categoría destinada a escritores menores de 30 años en cuento, novela y poesía.

La actividad contará con la presencia de las principales voces jóvenes de la literatura nacional, muchos de los cuales son las futuras promesas de las editoriales latinoamericanas.

Además, la premiación contará con la participación de escritores de Chile, Perú, Bolivia y Ecuador, destacando la presencia de la connotada escritora nacional Pía Barros, cuyos trabajos han sido publicados en más de treinta antologías, tanto de Chile como de Alemania, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia, Venezuela, entre otros. J

Cine rural tendrá su gala infantil este jueves 22

E-mail Compartir

El departamento de Arte y Cultura del municipio, junto a Arica Nativa y el Consejo Nacional de Televisión, tiene el agrado de invitar a la comunidad de la región a la Primera Gala Infantil del "Festival de Cine Rural Arica Nativa", la cual se llevara´ a efecto el jueves 22 de octubre, a partir de las 10.30 horas am en el Teatro Municipal.

Para poder obtener pases de ingreso a la gala, los interesados pueden escribir al correo electrónico cortiz@cntv.cl.

Ante dudas e inquietudes, las personas deben dirigirse al mismo email o contactarse a los teléfonos 88890627 o 77490028. J

Tortugas marinas en documental ilustrado

E-mail Compartir

Este es el documental ilustrado de las tortugas verdes marinas del Pacífico que hace más de una semana viene repartiendo Miguel Vásquez junto al Centro de Acción Social Apacheta a los diferentes establecimientos educacionales de la región.

Son 13 páginas a todo color que retratan la vida de la chelonia mydas en el sector de La Puntilla de playa Chinchorro y que se encuentran disponibles para los estudiantes pertenecientes a octavo básico.

"Este trabajo, que se llevó a cabo con mucho cariño, se pudo concretar gracias a la colaboración de la agrupación cultural Kurmi y al aporte del Fondo de Protección Ambiental, el cual se otorga tanto a alumnos como docentes de los recintos en Arica y Parinacota", expresó Vásquez.

En ese sentido, agregó que "la idea es realizar un circuito inclusivo con todos los colegios pertenecientes a Parinacota, donde entregaremos 50 copias de la obra y aprendan con ella acerca de la vida y desarrollo de esta especie".

Dentro de los pasajes del libro, se destaca, en su capítulo tres, la función que actualmente desempeña el grupo de investigación Tortumar, nacido durante 2011 en la Universidad Arturo Prat, organización que trabaja por la conservación de la chelonia mydas que habita en la zona.

Asimismo, se puede apreciar las características generales, reproducción y migraciones que efectúa la especie, redacción que se encuentra acompañada de fotografías profesionales de las tortugas.

Para quienes quieran conocer más respecto de la labor que realiza Apacheta en la comuna, puede visitarlos en su oficina ubicada en Gonzalo Cerda 1856. J

Última generación de Surire plasmada en film

E-mail Compartir

Perut y Osnovikoff, la destacada pareja de realizadores, son los directores del documental que te transporta en primera fila al Salar de Surire, enclave altiplánico donde conviven la belleza natural, el absurdo humano y el ocaso cultural.

El Salar de Surire está ubicado en el altiplano chileno a 4.300 metros sobre el nivel del mar, en la frontera con Bolivia, lugar donde vive un puñado de ancianos, los últimos sobrevivientes de la cultura aymara en el área.

Las funciones se llevarán a cabo los próximos 21 y 28 de octubre, a las 20 horas, en el auditorio de la Biblioteca Alfredo Wormald Cruz, ubicado en Baquedano 94. J