Secciones

Proyectos mineros en Perú requieren 4 mil trabajadores

E-mail Compartir

Como una oportunidad tanto para la mano de obra calificada como para las empresas proveedoras chilenas fueron destacados dos proyectos mineros en Perú los cuales, a partir del próximo año, demandarán 4.500 trabajadores para sus fases de operación.

Fue durante la reciente rueda de negocios "Ven al Norte", organizada por la Corporación de Desarrollo Tarapacá en Iquique, donde Leopoldo Monzón, gerente general de la empresa Procesmin de Perú, dio a conocer ambas faenas.

Los proyectos

La primera de estas iniciativas se trata de Las Bambas, proyecto que -según detalló Monzón- se ejecuta en la región de Apurímac con una inversión de 10 mil millones de dólares y que a partir de marzo de 2016 iniciará la producción de concentrado de cobre, para lo cual necesitará 3 mil trabajadores.

En tanto el segundo proyecto, que cuenta con una inversión de 4 mil 600 millones de dólares, consiste en la ampliación de Cerro Verde, faena ubicada en Arequipa y que requerirá aproximadamente 1.500 trabajadores para la extracción y procesamiento de cobre.

"Estas son las dos oportunidades que están hacia el sur del Perú y que pueden tener una relación directa con la economía del norte de Chile", remarcó.

MANO DE OBRA

Monzón destacó que la ventaja que tiene la mano de obra calificada de Chile frente a la peruana, es la experiencia en el rubro de minería, en específico en los proyectos que trabajan en torno al cobre.

En ese sentido precisó que las empresas mineras consideran esto en la contratación de personal ya que "entrenar a un empleado en gran minería es bastante oneroso, entonces si la mano de obra o el empleado chileno ya viene con esa capacitación tiene una ventaja competitiva con el mismo peruano".

"La ventaja está en que tengan experiencia en el manejo de operaciones de mineras y de todo tipo, desde la extracción del mineral hasta el mantenimiento de equipos y vías", puntualizó.

Explicó que estos puntos a favor que tienen los trabajadores chilenos en minería frente a los peruanos se debe a que "Chile tiene 30 años de experiencia en minería a rajo abierto y de grandes volúmenes, Perú ha comenzado a tener esa experiencia hace 10 años aproximadamente pero si ha desarrollado la minería en todas sus escalas y todos los metales".

Proveedores

Sin embargo estos proyectos no solo son una oportunidad para la mano de obra calificada sino también para los proveedores locales de este rubro que pueden extender sus servicios al vecino país.

Al respecto, el empresario peruano dijo que "va a ser más fácil para alguien de aquí lleve (sus servicios) hacia el sur del Perú, que llevar de Lima; esto porque Perú tiene un problema de centralización que ustedes lo han ido mejorando poco a poco". J