Secciones

Comer muchas manzanas aumenta el deseo sexual

E-mail Compartir

¿Usted come manzana, Camila?, pregunta La Estrella. "Sí, todo el tiempo. Desde que dejé la comida chatarra como muchas frutas, y entre ellas las manzanas", responde Camila. ¿Y su deseo sexual -pregunta ahora el reportero, con mucha educación- es incontrolable? "Eeeeh no sé si incontrolable, pero muy alto", afirma.

La entrevistada, una mujer de 23 años que prefiere no dar su apellido, se ve confundida. No entiende la relación entre ambas preguntas. Aquí se lo explicamos: ocurre que la manzana, un fruto con fama de prohibido, contiene componentes que influyen directamente en el libido de las personas. Y lo hace a modo de estímulo. Es decir, el estímulo sexual de Camila, probablemente, se ve provocado por el consumo de manzanas.

Se trata de un estudio publicado por la reputada revista Archives of Gynecology and Obstetrics esta semana y se desarrollo sometiendo a pruebas a 731 damas italianas sexualmente activas de entre 18 y 43 años. Todas, aclara el estudio, sin ningún tipo de trastorno mental.

"El consumo diario de manzana se asocia con una alto libido femenino, aumento en su lubricación y función sexual en general", explica la investigación.

El poder afrodisíaco de esta fruta, continúa el estudio, se debe a la alta cantidad de polifenoles y antioxidantes los que estimula el flujo sanguíneo de la zona genital. Esto, en consecuencia, sube los niveles de excitación.

Otro elemento que influye en un alto grado en que se produzca este fenómeno es el alto contenido en fibra y ácido ursólico (que se ubica específicamente en la cáscara), los que ayudan a eliminar la grasa acumulada del cuerpo.

Así, quizás, se explica el deseo incontrolable de Camila por satisfacer sus impulsos sexuales. J

Sólo un mito: el sexo casi nunca genera infartos

E-mail Compartir

Se trata de un mito añoso y que, según anónimos, ha dado muerte a miles de humanos con problemas cardíacos: el sexo, dice, podría provocar infartos al corazón. La conclusión fue dada a conocer en la revista Journal of the American College of Cardiology y se trató de un estudio inspirado en víctimas de ataques cardíacos que, luego, preguntaban si era seguro tener sexo. Se analizó a 536 personas que sufrieron un infarto: apenas el 0,7% intimó antes del ataque. El resto, sólo tuvo sexo días antes. "Los pacientes que no tienen que preocuparse", afirmó el investigador Dietrich Rothenbacher.J

Las chilenas cada vez debutan más jóvenes

E-mail Compartir

Si hace medio siglo las mujeres chilenas se estrenaban sexualmente, en promedio, a los 23 años, hoy entregan su flor siete años antes, es decir a los 16. Lo develó una encuesta realizada por el Centro de Estudios Sociales Experimentales Oxford-U. de Santiago (CESS), que sometió a un cuestionario muy confidencial a 767 personas de la Región Metropolitana y 5.000 que respondieron a través de una página web. Todas son mayores de 18 años. El estudio, explica el psicólogo de CESS Juan Carlos Oyanedel, ayuda tanto a analizar el sexo de satisfacción como a fomentar el autocuidado. J