Secciones

Abordaron tratamientos antidrogas

E-mail Compartir

Con éxito finalizó el XV Encuentro Macrozonal Norte de Tratamiento de Drogas, en el que participaron más de 60 profesionales y técnicos de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

El evento reunió a representantes de programas de Tratamiento vinculados con el Servicio Nacional para la Prevención y Tratamiento de Drogas y Alcohol (SENDA), con el objetivo de revisar las brechas de las regiones participantes en relación a la calidad de atención que reciben los usuarios(as), y a partir de ello establecer planes de desarrollo que serán evaluados el año 2018.

La actividad fue inaugurada por el intendente regional (s) Ricardo Sanzana, el alcalde Salvador Urrutia, la seremi de Salud Giovanna Calle y el Director Regional de Senda Freddy Porcille. El próximo año este encuentro se hará en Antofagasta. J

Jóvenes líderes de Arica y Tacna rompen fronteras

E-mail Compartir

Jóvenes de Tacna llegaron ayer hasta la ciudad con el fin de ser parte del IV Encuentro Internacional de Jóvenes Líderes.

La actividad, que comenzó ayer, culmina hoy en el hotel Diego de Almagro, y congrega a jóvenes que a través de este encuentro binacional, se unen en la construcción de un futuro común que fortalezca las relaciones entre ambas ciudades.

Los participantes que se reunieron en esta oportunidad, fueron seleccionados mediante el trabajo que se desarrolló junto a la subcomisión de Juventud del Comité de Fronteras, que reunió a 80 participantes, de ellos, 40 peruanos y 40 chilenos, representantes de las organizaciones de la sociedad civil, quienes generan un trabajo de intervención permanente con los jóvenes y hacia la comunidad, los cuales realizan actividades de voluntariados en hospitales, participación ciudadana de vecinos y deportivos.

La sub directora nacional de Injuv, Natalie Vidal, comentó en la ocasión que "creemos fielmente que los jóvenes serán los futuros líderes de la región y del país, por lo que es importante apoyar este tipo de iniciativas, además podemos darnos cuenta que aquí la integración se da día a día entre los jóvenes, que por lo demás están tan cerca".

Añadió que este tipo de actividades dan cuenta de que los jóvenes están comprometidos con las labores sociales, pero además también están involucrados en avanzar con temas de pertenencia bilateral.

En la oportunidad, la intendenta Gladys Acuña comentó que "este encuentro nace al alero del Comité de Fronteras como una instancia de integración entre ambos países, y que a contar de este año pasará a formar parte de una subcomisión".

Gustavo Díaz, cónsul de Chile en Tacna, agregó que esta labor fue iniciada hace 4 años, desde que el Consulado General de Chile en Tacna organizara el Primer Encuentro de Jóvenes Líderes Arica-Tacna, durante el mes de noviembre del año 2011, en la ciudad de Arica; efectuando los años sucesivos dos nuevos encuentros, el último de ellos en septiembre del año pasado.

"Quiero felicitar a los jóvenes de ambos países por esta interesante iniciativa de integración, que nosotros hemos acompañado en busca de cimentar una sólida relación bilateral entre Arica y Tacna", dijo el cónsul.

Jóvenes

Por su parte, los jóvenes que se reunieron en la ocasión se mostraron contentos por la iniciativa realizada por Injuv, lo que les permite acercarse con los jóvenes de la ciudad fronteriza y entablar relaciones, laborales y de amistad.

"Más que trabajar juntos, hemos creado lazos de amistad y hasta familiares, cuando ellos nos visitan para pasar un fin de semana en Tacna y de la misma manera cuando venimos a visitarlos a Arica", comentó Flor Mora, proveniente de Tacna. J