Secciones

Zona de Extensión Portuaria tendrá lista su primera etapa el 2016

E-mail Compartir

En una reunión en dependencias de la Empresa Portuaria Arica (EPA), el presidente del directorio, Francisco Javier González, anunció que en febrero del próximo año estará lista la primera etapa de la Zona de Extensión Portuaria, mientras que su segunda etapa se espera que culmine entre septiembre y octubre de 2016.

"Hicimos un llamado a licitación y el proyecto fue adjudicado hace unos días, estamos hablando de un recinto de 6 hectáreas donde se utilizarán fondos 100 % públicos para su construcción. En una primera etapa se invertirán 4, 2 millones de dólares", explicó el presidente de EPA.

La idea del proyecto, que estará ubicado a un costado del antepuerto en el kilómetro 1 del valle de LLuta, es almacenar 1, 5 millones de toneladas extra.

"Esto significa que el Puerto de Arica va a estar en condiciones de responder a la demanda para los próximos años sin dificultad, porque vamos a estar preparados para recibir 4, 5 millones de toneladas en total. En cambio, hoy estamos en 3 millones de toneladas 100. Por lo tanto, significa expandir la capacidad de respuesta del puerto en un 50% de lo actual", manifestó.

Este proyecto de rebalse, va a privilegiar principalmente aquella carga que es más intensiva en espacio y cargas de proyectos con el fin de descongestionar el puerto y las calles de la ciudad. J

Con identidad local asumió la nueva directora de Sernatur

E-mail Compartir

Después de que la dirección regional de Sernatur pasara alrededor de 7 meses sin contar con un director (a) al mando, por fin el nombramiento de quien asumirá en el servicio se hizo oficial ayer, en las oficinas de la Intendencia, donde el director nacional de Sernatur, Omar Hernández, presentó a la nueva directora regional de la institución: Ángela Lázaro Paco, ante la intendenta regional Gladys Acuña.

En la reunión también estuvo presente Juan Ignacio Concha, quien fue el director regional subrogante de este servicio estos últimos meses.

En la oportunidad, Concha también dio la bienvenida a la nueva directora, que se suma a la tarea de la institución de trabajar por la promoción de Arica y Parinacota a nivel nacional e internacional, pero también a la tarea de generar nuevos productos turísticos, que aporten a la diversificación de experiencias, que incorporen la innovación, consideren prácticas de sustentabilidad y que sean integradores de la comunidad local.

Joven profesional

Ángela Lázaro Paco (33) es la primera directora de este servicio a nivel nacional perteneciente a los pueblos originarios.

La joven directora, de origen aymara, es ingeniera comercial de la Universidad de Tarapacá y también estudió la carrera de Gastronomía Internacional en Inacap. Y antes de asumir su cargo se desempeñó en la Corporación del Norte para el Desarrollo e Integración (Cordenor) y en la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, entre otros programas de desarrollo de nuestra región.

con identidad local

La recién asumida directora Regional de Sernatur se manifestó orgullosa de pertenecer a la etnia aymara y comentó que esto sería un importante precedente para trabajar en los planes de turismo originario que el servicio está llevando a cabo a nivel nacional.

"Soy 100 por ciento ariqueña, amo a mi región y me siento orgullosa de mis raíces. Creo que es relevante poner en valor a los pueblos originarios del país y su inmensa riqueza cultural", destacó.

"Estoy agradecida por la oportunidad que me dan, soy una persona que va a luchar por esta ciudad, y por eso estoy optimista para trabajar en diferentes lineamientos , hay que enfocarse en promover las zona, nuestra cultura y muchas otras cosas que ofrece la región", manifestó la nueva directora regional del servicio. J

Iris Véliz tendrá su feria comunitaria este lunes

E-mail Compartir

Durante las jornadas de este lunes 19 y viernes 23, el Cesfam Iris Véliz llevará a cabo una serie de actividades comunitarias en el marco de la Octava Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer. El programa contará con la instalación de paneles informativos, entrega de folletos y charlas educativas. En la jornada del martes 20, se abordará la patología del cáncer oral y el cáncer infantil. El jueves 22 se efectuarán charlas expositivas y dramatización sobre el cáncer pulmonar y el cáncer digestivo.

El viernes 23, a las 9 horas, está programada la gran feria comunitaria. J

Pensionados quedarán exentos del 5 % cotización

E-mail Compartir

Una vez aprobado el proyecto de ley firmado por la Presidenta Michelle Bachelet, cerca de 3 mil 700 pensionados de la región quedarán exentos del 5% en su cotización de salud, descuento se aplicará de manera gradual, quedando en un 3% el primer año y el descuento total el segundo año, lo que se expresará en un mayor monto líquido de la pensión de los jubilados.

No se requiere postulación ni trámites por parte de las personas beneficiadas. El Instituto de Previsión Social (IPS) determinará los beneficiarios de esta medida, tanto para sus pensionados como para informar a las AFP o Compañías de Seguro.

El proyecto, presentado al Congreso, establece que la diferencia en el pago de cotización de salud será asumida por el Estado. Una vez aprobada la iniciativa, el cambio se generará de manera automática. J