Secciones

Han vencido a la muerte para ganarle a las drogas

E-mail Compartir

Al ingresar a la Corporación La Esperanza se siente mucha paz y tranquilidad. Allí se encuentran las personas que intentan vencer sus adicciones, muchos de ellos han perdido a sus familias, han vagado por años en las calles y otros han atentado con sus vidas en más de una oportunidad.

Para las 50 personas que atiende esta corporación con tratamiento gratuito en modalidades; ambulatorio, vespertino y residencial, la lucha no ha sido fácil. Pero las ganas de recomponer sus vidas es el motor principal de cada uno de ellos, quienes comparten en comunidad.

un buen cocinero

C.T.C. tiene 24 años, a simple vista se ve como un joven lleno de vida. Pero los años que tuvieron que pasar para que volviese a sonreír, no han sido fáciles. A los 15 años se inició en la droga. Empezó con marihuana y cuando sus padres se separaron, continuó con pasta base y cocaína, sustancias que le fue fácil conseguir en su población, gracias a la mala junta que tenía.

Pasaron varios años y siguió en esa misma condición. Tocó fondo. Y cuando eso sucedió, atentó contra su vida en 5 oportunidades. Tres veces trató de ahorcarse veces y otras dos se tomó frascos enteros de pastillas que le recetó el psiquiatra. Resultado: terminó en el hospital internado.

"Mi mamá se cansó, porque me sacó de mi pieza tres veces ahorcado y dos veces inconsciente cuando tomé pastillas. Después desperté con puras mangueras, eso fue el 2013", recordó.

Después de ese triste evento, volvió a consumir las mismas droga. Es que había perdido el interés por todo.

Frente a eso, sus padres pensaban qué hacer con él. Mientras tanto, el joven de 24 años cayó preso. "Él ahora está cumpliendo sentencia con libertad vigilada, porque su delito está relacionado con consumo de droga, y es una posibilidad que le dio tribunales, siempre y cuando cumpla con este tratamiento", explicó Carmen González, directora de la corporación.

Ahora C.TC. lleva 8 meses en la corporación, con la única meta de cambiar su vida. "Mi meta es recuperar a mi hija de 4 años, a quien no he visto desde que tenía 2 meses, pero también me gustaría ser un buen cocinero. Por eso les digo a todos que sí se puede ganarle a este veneno. Es cosa de voluntad", explicó.

formar familia

"Tenía 7 años cuando tuve problemas personales muy graves. Luego, a los 12 años, mis padres se separaron y quedé a cargo d mis hermanos, porque mi madre empezó a trabajar. No pude ser un niño normal porque tenía responsabilidades, pero después me fui a vivir con unos tíos, que no eran de los trigos muy limpios. Eran traficantes", relató Hugo (34 años).

Con ese ejemplo, Hugo que en ese entonces tenía 14 años, vio en sus tíos el ejemplo a seguir, primero vendiendo droga en el liceo, luego consumiendo pasta base y, junto con ello, empezó a delinquir. Lo detuvieron muchas veces, hasta que recibió una condena de 5 años por robo. Pero al salir en libertad el 2010, volvió a lo mismo.

"Pasé 3 años en las calles de Calama, Antofagasta y La Serena. Volví a Arica cuando mi madre me contó de esta corporación, mi hermano me trajo e ingresé altiro", contó Hugo.

Él lleva 8 meses y ha notado su cambio y su sueño ahora es formar una familia y dejar atrás todo que pasó.

EL PROFESIONAL

En su infancia, Ronald tuvo problemas personales que lo marcaron mucho. Ese hecho lo llevó al consumo de las drogas, a los 17 años.

"Empecé a trabajar de los 16 años, fui surgiendo y soy de profesión topógrafo egresado y laboratorista vial", contó.

Pero a pesar de todo esos logros, no logró superar esos problemas de infancia. De día era un profesional responsable, pero de noche un drogadicto. También tocó fondo e intentó suicidarse y allí fue cuando su familia se enteró, pero también se alejó.

"Tuve que renunciar a un buen trabajo, porque había tocado fondo. Primero me interné en un psiquiátrico y mi familia empezó a ver centros de rehabilitación. Hasta que llegué aquí, donde realmente se da un cambio", aseguró. "Hay que volver a creer en uno mismo y encontrar el camino de la felicidad, es un camino largo, pero se puede", señaló este joven que ahora busca su segunda oportunidad.J