Secciones

La carrera de medicina estaría lista para recibir a sus primeros alumnos

E-mail Compartir

Con una sala para clases y dos laboratorios con nuevos equipamientos para las materias de anatomía y biología, la Universidad de Tarapacá comenzará a impartir en marzo de 2016 la carrera de medicina.

La planificación de la carrera, la cual partió en 2011, permitió que ésta ya cuente con su malla curricular completa y con la mayoría de los profesores asignados, todos con estudios de doctorado y experiencia docente adecuada para poder dar clases a los alumnos de los primeros años, según comentó la Directora de la Escuela de Medicina Doctora Andrea Larrazábal, quien también agregó que desde que comenzaron las gestiones pertinentes para contar con el apoyo del Ministerio de Salud, se postuló a un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el cual adjudicó a la Universidad de Tarapacá (UTA) $7.600 millones, además de la inversión de la UTA de $1.023 millones, lo que permitió concretar la construcción para la infraestructura y equipamiento.

En el proceso de creación de la carrera, se realizó una encuesta en diferentes colegios de la ciudad, dando a conocer que existe en la región la motivación por parte de los alumnos de contar con la carrera de medicina en la ciudad, es por esto que durante el próximo año se abrirán 28 vacantes mediante puntaje PSU más 2 becas de excelencia. Los postulantes podrán ingresar con un puntaje mínimo y ponderado de 600 puntos. J

Aprobaron comodatos para agrupaciones

E-mail Compartir

En el marco de la sesión ordinaria número 29 del Concejo Municipal, el Alcalde Salvador Urrutia y su honorable cuerpo de concejales, favorecieron a los fieles de la Corporación Evangélica Cuadrangular, con la aprobación de un comodato que les permitirá hacer uso de un terreno que está ubicado en Avenida Chapiquiña Nro. 2172.

En la misma línea, el alcalde Urrutia y los concejales de la Municipalidad de Arica, aprobaron la renovación por cuatro años, de un comodato que comprende el uso de la sede social y de la multicanacha que está en manos de los socios de la Junta Vecinal "Sol del Norte", ubicada en la Población Chinchorro Oriente II.

Al término de la sesión, el alcalde Urrutia, destacó la disposición mostrada por sus colegas: "El Concejo Municipal hace un trabajo serio y en favor de la comunidad. Hoy se entregaron dos importantes comodatos, lo que sin duda potenciará las actividades que realizarán los fieles de Corporacion Evangelica Cuadrangular y los socios de la Junta Vecinal Sol del Norte".

Finalmente, el concejal Patricio Gatica, se refirió a los criterios que son aplicados en la antesala de la aprobación de los comodatos: "Estamos privilegiando a todas las agrupaciones sin fines de lucro que estén interesadas en tener un lugar dónde efectuar sus reuniones. Para lograr dicho objetivo, recabamos la información necesaria para favorecer a los ariqueños que realmente necesitan el apoyo del municipio". J

Nuevo edificio del Juzgado de Familia se ubicará en casco antiguo

E-mail Compartir

La empresa constructora Guzmán y Larraín se prepara para iniciar las obras de la millonaria inversión que se realizará para el edificio que albergará el Juzgado de Familia y Letras del Trabajo de Arica, que se ubicará en San Marcos con General Lagos, cuyas trabajos seguramente impactarán el normal movimiento de transeúntes y vehículos, cambiando además la imagen del sector, tratándose de un sitio que está sin uso desde hace muchos años.

PODER JUDICIAL

La administradora de la Corporación Administrativa del Poder Judicial Zonal Arica, Carmen Campusano, comentó que el proyecto del Centro Judicial es el primero a nivel nacional en incluir el concepto de sustentabilidad con el medio ambiente.

"Aprovechando las condiciones climáticas de la zona, el edificio utilizará la luz solar como fuente de energía y contará con nuevos y sofisticados sistemas de climatización; además tendrá una operación más moderna, eficiente y amigable con el medio ambiente", comentó la profesional, quien añadió que la estructura contará con altos estándares "en temas como accesos diferenciados y mejoras en términos de accesibilidad, seguridad y confort, de manera de asegurar a sus usuarios un mejor acceso a la justicia".

El edificio contará con cinco plantas y abarcará la cuadra de San Marcos, General Lagos, Yungay y Blanco Encalada.

La empresa constructora Guzmán y Larraín ya está realizando las faenas de instalación de oficinas que se ubicarán en la esquina de General Lagos con Yungay, a metros de donde se ubica el terreno que albergará el nuevo edificio que viene a realzar un sector abandonado de la ciudad. J