Secciones

Detienen a una "bruja" buscada hasta por Interpol

E-mail Compartir

Una ciudadana brasileña que se hacía pasar como espiritista cayó detenida en Arica. La mujer estafó en Santiago a varias personas, utilizando como modus operandi su supuesto "Don de Bruja".

Según fuentes de la investigación, la extranjera solicitaba dinero a sus víctimas y les decía que iba hacer un ritual con lo recaudado y que iban a tener más dinero. En una oportunidad pidió 20 mil dólares. Le decía a sus víctimas que colocaran el dinero envuelto en una toalla abajo de la almohada durante dos días. "Sus clientas" obedecían cada una de sus instrucciones, pero cuando llegaba el día y el momento de buscar el dinero sólo se encontraban que la almohada tenía papel de diario y nunca más sabían del paradero de la espiritista.

Ahora como llegaron a detenerla. Detectives del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de Arica y Parinacota, la detuvieron, en momentos en que se disponía a hacer abandono del territorio nacional por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.

La extranjera registraba una orden de detención de la Corte Suprema de Santiago y además estaba siendo buscada internacionalmente por la Interpol, por los delitos de estafa y hurto agravado. Pero eso no es todo, la mujer mantenía una identidad chilena falsa, personal Lacrim tomó sus huellas dactilares para verificar su identificación. La extranjera quedó en prisión preventiva. J

Mujer denuncia que fue secuestrada por ex pareja

E-mail Compartir

Una verdadera pesadilla es la que asegura haber vivido una mujer ariqueña al ser secuestrada y golpeada por su ex pareja.

Si bien los hechos ocurrieron la madrugada del 13 de septiembre, el hombre recién fue detenido la tarde del sábado y puesto a disposición del Tribunal de Garantía, ya que registraba una orden de detención que fue solicitada por la Fiscalía.

Los hechos de este caso fueron revelados por el fiscal Francisco Ganga durante la audiencia de formalización que estuvo presidida por la jueza Sara Pizarro.

antecedentes

El persecutor expuso que la Fiscalía lleva una investigación en contra de R.B.B., de 38 años, por un hecho ocurrido el 13 de septiembre de este año, en circunstancias que la víctima P.M.S., de 30 años, estaba afuera de la disco Drake. Hasta allí llegó el imputado, quien procedió a agredirla.

El fiscal expuso que en el horario que el sujeto fue a buscar a su ex pareja, afuera de la disco habían varias personas y un hombre salió en su defensa, situación que llevó a que el imputado sacara una pistola y lo golpeara con el arma en la cabeza.

El agresor continuó forcejeando con la mujer, hasta que la tomó del pelo y la arrastró en contra de su voluntad hacia una camioneta, llevándola hasta el sector donde se encuentra ubicado el Regimiento Coraceros en la Panamericana Sur. El fiscal contó que la mujer logró zafarse, huyendo por la carretera, lugar donde pidió ayuda a otros conductores.

formalización

El fiscal formalizó al imputado por los delitos de secuestro simple y por lesiones menos graves en el contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF) y solicitó al Tribunal la prisión preventiva, con el argumento que el hombre es un peligro para la seguridad de la víctima.

El persecutor, como medio de prueba leyó la declaración de la víctima:

"Me encontraba frente a la disco Drake y se acercó mi ex pareja, luego sacó una pistola con la cual le pegó en la cabeza a un hombre que estaba al lado de nosotras. Me tomó del pelo y me arrastró hacia el auto que estaba como conductor un hombre junto a una mujer que yo no conocía" dice una parte del relato. Luego continuó con la declaración: "Mi ex pareja al interior del auto me sigue golpeando en diferentes partes del cuerpo y se detiene en el sector del Colegio Mirador y me subió a otro vehículo para luego dirigirse hasta el sector de Coraceros y me dice te voy a matar porque tienes otra pareja. Cuando se detuvo en un disco Pare, me bajé corriendo y me persiguió. Corrí por la carretera, hice parar un vehículo y le pedí que me llevara a la Tercera Comisaría", termina la declaración de la víctima

Según el registro de atención de urgencia, la mujer resultó con contusiones múltiples de carácter leve y el hombre que la ayudó A.S.V. con una herida frontal izquierda, también de carácter leve.

qué dice la defensa

El defensor penal público, Pablo Valenzuela, se opuso a la petición de prisión preventiva y expuso que solo se cuenta con la declaración de la víctima que prestó a funcionarios de Carabineros.

"Esta denuncia es para menoscabar a mi representado por su relación irregular que tiene con sus hijos, ya que están al cuidado personal de la madre de mi representado y está solicitando la tuición en el Tribunal de Familia", expuso Valenzuela.

También dijo que es relevante un informe sicológico de la víctima. Comentó que su defendido esta dispuesto a colaborar con la investigación y solicitó como medida cautelar el arresto domiciliario total.

Dicha petición fue acogida por la jueza Sara Pizarro, quien también decretó el arraigo nacional para el imputado.

Se fijó un plazo de investigación de 50 días. J

Sernam le prestará ayuda a la secuestrada

E-mail Compartir

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Jacqueline Castillo Roblero, condenó enfáticamente el nuevo caso de violencia contra la mujer ocurrido en Arica e hizo un llamado a que toda la sociedad actúe con urgencia en la prevención de la violencia contra las mujeres.

Sostuvo que realizaron las coordinaciones para ubicar a la víctima y ofrecerle apoyo psicosocial y jurídico desde el Sernam.

"No podemos tolerar más violencia, es urgente que toda la sociedad actúe y condene siempre la violencia contra las mujeres, donde sea que esta ocurra", sostuvo la autoridad.

"Es importante que estemos atentos a cualquier señal que pueda darnos luces de que una mujer está viviendo violencia y que seamos capaces de actuar como una verdadera red de apoyo, escuchando y acompañando a las mujeres", agregó la ministra.

Para el Sernam el erradicar la violencia contra la mujer, implica un cambio cultural profundo, "la violencia afecta a las mujeres independiente de su nivel socioeconómico, el lugar donde vivan, los estudios que tengan, su edad, religión, etnia o cualquier otro factor que se quiera considerar.

Estamos frente a un problema transversal, arraigado en nuestra cultura y que, por lo mismo, debemos ser capaces de combatir desde sus orígenes".J