Secciones

Los amantes de lo amargo tendrían rasgos sicopáticos

E-mail Compartir

Los gustos por ciertos sabores tendrían incidencia directa en la personalidad de las personas. De hecho, un reciente estudio reveló que los que prefieren las comidas y bebidas amargas tienden a tener rasgos psicopáticos.

La investigación estuvo a cargo de la Universidad de Innsbruck en Austria, quien facilitó hace unos días la información a los medios de prensa los primeros resultados de las pruebas realizadas a varias personas en dos experimentos. Así lo afirmó el portal RT Noticias y lo difundieron diferentes medios internacionales.

Los resultados indican que las personas que prefieren los alimentos y las bebidas con sabor amargo, como el café o el agua tónica, podrían tener tendencias psicopáticas.

La forma de encuesta se realizó en dos experimentos separados de los que participaron un total de 1.000 personas.

En el primero, 500 hombres y mujeres de una edad media de 35 años se les pidió evaluar su preferencia por una larga lista de productos dulces, salados, agrios y amargos. Los participantes rellenaron cuatro cuestionarios de personalidad que sirvió a los científicos para realizar otro experimento similar que confirmó los resultados obtenidos.

Las personas en estos casos se muestran más propensas a mostrar signos de maquiavelismo, sadismo y narcisismo. También pueden estar más inclinadas a ser hipócritas, desalmadas, vanas, egoístas y con poca empatía.

el veneno amargo

El informe de la universidad austriaca reveló también que tener una personalidad agradable, amable, simpática y cooperativa, se asocia a quienes rechazaron los alimentos de sabores amargos.

Aunque todavía no se conocen las causas por las cuales se observa dicha correlación, una posible explicación puede ser el hecho de que en el mundo salvaje las plantas amargas tienden a indicar que pueden ser venenosas, pero para las personas con rasgos sádicos, esto no sería un problema.

"La consumición de productos amargos puede compararse al viaje en una montaña rusa, donde la gente disfruta de las cosas que inducen el miedo", escribió la autora del estudio, Christina Sagioglou. J

Ancianos que no ven a los suyos tendrían depresión

E-mail Compartir

Un informe coordinado por el profesor de Psiquiatría Alan Teo, de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón, se reveló que los ancianos que no ven a sus parientes y amigos cara a cara son más proclives a tener depresión. Además se destaca que el contacto por carta, teléfono o a través del correo electrónico, incluso si se mantiene de forma frecuente, no influye en las posibilidades de padecerlo.

"Esta es la primera vez que se examina el papel protector que, en el desarrollo de la depresión, juega un determinado tipo de comunicación con los más allegados", indicó el académico a cargo del estudio.J

Lavar los platos reduciría el estrés en las personas

E-mail Compartir

Lavar los platos es una actitud consciente en la que centrar nuestra atención en la calidez del agua, el tacto de los platos o vasos y el olor del jabón puede desencadenar un estado de ánimo positivo. Al menos, esa fue la conclusión a la que llegaron los encargados de estudio de la Escuela de Psicología de la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.).

Según el experimento, realizado a 51 estudiantes universitarios a los que se pidió que lavaran los platos tras un día agotador, la tarea doméstica obliga a omitir pensamientos negativos o de distracción para permitir traer al plano actual los sentimientos del momento presente.J