Secciones

Vecinos de Parque Ibáñez opinan del Consistorial

E-mail Compartir

Después de que se anunció la construcción del nuevo edificio Consistorial entre Chacabuco y Baquedano, los vecinos del sector se mostraron contentos, ya que diversos trámites los podrán realizar a la vuelta de la esquina. Mientras otros están preocupados por la congestión vehicular que se podría producir con el funcionamiento del nuevo edificio.

Hasta el momento, el sector cuenta con el nuevo edificio del Registro Civil y el Tribunal de Garantía, sin contar que a una cuadra se ubica la Corte de Apelaciones. A todo esto se suma el próximo año la construcción de la nueva Municipalidad de Arica, que espera reunir a todos los servicios para el beneficio de los ariqueños.

estacionamientos

Uno de los vecinos que ve con buenos ojos este proyecto es Cristián Sandoval, pero al mismo tiempo manifestó su preocupación ante la falta de estacionamientos. Es que por años los vecinos han tenido que lidiar con las personas que estacionan sus autos en veredas cercanas a sus hogares, dificultando así la salida de vehículos.

"Que la municipalidad se instale aquí va a ser bueno para nosotros, traerá buenos cambios. Pero me preocupa el problema de los estacionamientos porque la instalación del Registro Civil de por sí trae mucha gente a estos alrededores y eso aveces produce congestiones, pero creo que es algo que tendremos que asumir", expresó Sandoval, quien vive hace 10 años en el sector.

auge económico

En calle Baquedano con Chacabuco hay un almacén, una sastrería y centro de internet que tendrán un auge económico con la nueva ubicación del Consistorial y están confiados en que las ventas mejoren con la llegada de público.

"Con este anuncio creo que el valor de nuestras casas podría aumentar. Y los negocios del sector se van a ver beneficiados, porque aumentarán sus ventas, porque esta calle ahora será parte del circuito obligado de los ariqueños que desean hacer sus trámites en el municipio", manifestó Cristopher, vecino de calle Baquedano.

más de 60 años

Otra de las vecinas que también celebró el anuncio es María Azúa, que tiene más de 60 años y ha visto los cambios que han mejorado la vida de sus vecinos durante los últimos tiempos. "Me parece bastante bien que construyan aquí el nuevo Consistorial, porque este sector está convertido en un nido de delincuentes y borrachos. Cosa que no le da buen aspecto a la ciudad, porque además aquí asaltan a las personas", aseguró.

"Desde que tengo un año vivo en este sector y he sentido el cambio con la llegada de nuevos edificios públicos, como el Registro Civil. Por eso la gente se estaciona en todos lados y a veces me cuesta estacionar el auto cerca de mi casa, pero eso no es prioritario para mí, no me hago problema, porque finalmente estas son cosas que le cambian la cara a este sector", añadió. J

Dieron vida a la primera Feria Transfronteriza

E-mail Compartir

En la Sala de Eventos de la Facultad de Ciencias de la UTA, se pudo apreciar el poder de la creatividad y la motivación de estudiantes y profesores para unificar diferentes áreas artísticas en un lenguaje común: la ciencia.

Durante más de 3 horas, 9 delegaciones de los colegios: Cardenal Antonio Samoré, Junior College, Mosaico's, Escuela República de Israel, Escuela de Molinos, Liceo Agrícola del Valle de Codpa, Liceo Agrícola José Abelardo Núñez y las Instituciones Educacionales de Tacna, Perú Coronel Bolognesi y El Shaddai realizaron presentaciones lúdico-artísticas en la 1ª. Feria Transfronteriza: Divulgando Ciencia con Arte.

La XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología organizada por Explora-UTA, reunió a estudiantes de la región y de Tacna, quienes presentaron, mediante técnicas artísticas como teatro, comic y animación; diferentes procesos científicos y tecnológicos, permitiendo así la apropiación y transformación del conocimiento sin barreras ni fronteras.

Una de las profesoras de la delegación de Tacna, Rocío Nina, de la Institución Educacional El Shaddai, destacó la relevancia del aprendizaje que se obtiene con estas actividades.

La actividad concluyó con un almuerzo en el Hotel Diego de Almagro, donde las diferentes delegaciones intercambiaron opiniones sobre la 1ª. Feria Transfronteriza y recibieron recuerdos y diplomas de parte de Explora por su participación . J

Entregan pensión de gracia a joven madre

E-mail Compartir

Natalia Obreque no puede trabajar, porque está dedicada en un cien por ciento al cuidado de su hijo de cuatro años, quien padece de displasia broncopulmonar y parálisis cerebral, misma enfermedad congénita que le arrebató a su hijo mayor en enero de este año. Por lo mismo, su caso fue acogido por el Departamento Social de la Intendencia de Arica y Parinacota que tras realizar las gestiones con la Presidenta de la República, logró una pensión de gracia de un poco más de 155 mil pesos para Natalia mientras mantenga el cuidado de su hijo.

Para materializar esta entrega, la intendenta Gladys Acuña, se reunió con la madre del menor y el abuelo, en la Intendencia, donde le hizo entrega del certificado que la hacía acreedora de una pensión de gracia que le permitirá aumentar los ingresos familiares a esta joven madre. J