Secciones

Heladería innova con carrito a energía solar

E-mail Compartir

Necesitaba competir con otras heladerías y pensó en innovar con un carro repartidor de helados que se alimentara con energía solar.

Así fue como comenzó Marcela Peña- Ylillo (30) hace cuatro años atrás; ella es egresada de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica y su interés era poder transmitirle a la comunidad sobre la energía sustentable; "estamos en una zona donde tenemos mucha radiación, por lo que esto para nosotros fue una innovación", comentó la ariqueña que hoy cuenta con una heladería que lleva su nombre y el carro que abre todos los días y que reparte helados conservados con energía fotovoltaica.

"Nosotros necesitamos innovar para hacernos más conocidos y es por eso que creamos un carro ecológico para que la gente empiece a crear conciencia y aproveche la energía solar que tenemos en Arica", comentó Marcela quien además agregó que el carro se encuentra totalmente operativo, y los paneles que se encuentran sobre la camioneta permiten que este pueda desplazarse por toda la ciudad, pero el problema está en los permisos para poder hacerlo; "estoy con un permiso para ubicación fija, ya que somos ambulantes, lo que no me permite ir de un lado a otro de la ciudad y eso es lo que me complica, ya que muchas personas me sugieren que podamos ir a la playa o a las poblaciones de Arica, pero pedir los permisos para esto es muy complicado" añadió.

Lo mejor de Italia

Una vez que Marcela y su esposo Ismael Jorquera se entusiasmaron con este emprendimiento quisieron especializarse y traer lo mejor a la ciudad, por lo que decidieron viajar a Italia donde realizaron un recorrido por las mejores heladerías; "estuve en una de las heladerías que salió campeona mundial dos veces premiada en los años 2008 y 2009 en un pueblo llamado San Gimignano, donde pude probar nuevos sabores y conocer el trabajo". La idea de Marcela es poder acercar a su heladería a una clientela "tradicionalista" como dice que son los ariqueños; "mi idea es mantener una buena calidad y la gente pueda disfrutar de buenos helados, que no tengan materia grasa", agregó.

Los sabores que utiliza Gelatería Di Marcela son comprados directamente en el Terminal Asoagro y su dueña asegura que son 100% naturales y artesanales; "utilizamos todas las frutas que son al agua como kiwi, membrillo, maracuyá, frutilla, además innovamos con variedades de canela, brownie y el que más le gusta a la gente es el Torta Di Marcela, un especial de torta hecha en helado".

Fabricación

La heladería ubicada en Pedro Aguirre Cerda 1011 es la misma fábrica que realiza los helados; aquí conservan máquinas pasteurizadoras, donde se realiza la base para realizar el helado, para luego incorporarle los sabores; "esta máquina pasteuriza la mezcla, alcanza una temperatura de 85°, luego el proceso desciende para que se enfríe la mezcla y después pasa a la máquina fabricadora, así es como hacemos helados de chirimoya alegre, selva negra, mango, pasas al ron y uno nuevo que creamos: baileys con coco y brownie".

La fábrica de Marcela cuenta con cuatro trabajadores; ella dice que busca estudiantes que tengan las ganas de trabajar y la necesidad de generar dinero, de lo contrario no duran en el trabajo; "yo necesito mantenerme fiel a mi clientela por lo que necesitamos tener siempre a los trabajadores en la heladería y en el carro", contó.

La empresa familiar que emprendió Marcela hace ya cuatro años ha sido todo un esfuerzo para ella y para su esposo ya que no fue fácil entrar a competir con heladerías que llevan muchos más años en la ciudad y que están muy bien catalogadas por la clientela ariqueña, es por esto que no dudó en hacer algo más novedoso; "yo soy ariqueña y quería que la ciudad tuviera algo nuevo, es por eso que invertí cerca de $ 6 millones en la camioneta (Dodge Ram) la que tuve que refaccionar completa, hacer los muebles interiores y hacerle las mantenciones que necesitaba para tener los permisos necesarios y el 5 de septiembre di por inaugurado el carrito".

Marcela quiere comprometerse diariamente con su clientela y estar sacando nuevos sabores y productos es por esto que este mes lanzará el llamado "cucurucho" hecho de wafles y que antiguamente llamaban cono. J