Secciones

Ahora sí va la consulta pública para el museo Chinchorro

E-mail Compartir

Ayer el Concejo Municipal, decidió por mayoría, la realización de una consulta pública para definir la ubicación del nuevo Museo de la Cultura Chinchorro, obra que representará una inversión que superará los 40 millones de dolares.

Al término de la jornada, el alcalde Urrutia, manifestó que la aprobación de una consulta ciudadana representa un enorme paso en favor de la democracia: "No se deben tomar decisiones tan importantes entre cuatro paredes. Los habitantes de nuestra ciudad tienen derecho a opinar sobre la ubicación que tendrá este mega proyecto. Esta millonaria iniciativa está directamente relacionada con el patrimonio cultural y la imagen turistica de la región. Por ende, es trascendental que la gente vote por lo que considera más apropiado para el futuro de Arica", expresó el alcalde.

Comentó que del proyecto que tiene la Universidad de Tarapacá en Azapa, se sumó la iniciativa presentada por el arquitecto español Juan Gabriel Pallarés, quien manifestó que el mencionado recinto debería ser levantado en la cima del Morro de Arica.

En las próximas semanas el alcalde Salvador Urrutia anunciará oficialmente la fecha en que los ariqueños tendrán la oportunidad de decidir dónde debería ser construído el nuevo museo.

A favor votó la concejala Elena Díaz, Patricio Gatica, José Lee, Andrés Peralta y el alcalde Salvador Urrutia. Se abstuvieron Miriam Arenas, Emilio Ulloa, Miguel Ángel Leiva y Daniel Chipana. Este último mencionó que está a favor que el museo se construya en San Miguel de Azapa. "Esta es una votación anti democrática que llamó el señor alcalde", expresó Chipana. J

Justicia sobreseyó a Elena Díaz en Caso Corrupción

E-mail Compartir

Con esta determinación judicial se cierra un capítulo ingrato para la concejala, quien desde el inicio de las acciones judiciales manifestó su absoluta inocencia frente a los cuestionamientos y acusaciones de la que fue víctima.

La sentencia de sobreseimiento fue decretada por el juez de Garantía Sergio Álvarez, quien en parte de un comunicado explica: "Atendido el tiempo transcurrido sin que haya sido revocada la suspensión condicional del procedimiento y, de conformidad a los dispuesto en los artículos 240 inciso segundo y 250 letra E del Código Procesal Penal, se decreta el sobreseimiento definitivo de esta causa, respecto de Amelia Elena Díaz Hevia".

La concejala anunció que esta determinación judicial la va a comunicar públicamente en compañía de dirigentes nacionales.J

Mall Plaza tiene listo su estudio de impacto vial: Está pendiente el permiso de construcción de la DOM

E-mail Compartir

El 2013 se anunció la construcción del Mall Plaza Arica, siendo uno de los proyectos más esperados por la comunidad. A principio de este año se vieron trabajos de contención del río San José, especialmente en el área donde se construirán los estacionamientos (Avenida Chile), pero de un día para otro no se vio más movimiento de maquinaria en el sector. Dicha situación causó que se comentara que el mall ya no se iba a construir en Arica. Afortunadamente, sólo fue un rumor, ya que la misma empresa en un comunicado de prensa informó que el proyecto se encuentra con su estudio de impacto vial (EISTU) aprobado y actualmente tramitando su permiso de construcción en la Dirección de Obras Municipales (DOM); es decir, esto confirma que existe el interés de Mall Plaza de instalarse en Arica.

Es tan importante la construcción del mall que el tema se vio ayer en la sesión del Concejo Municipal. El edil Andrés Peralta en sus puntos varios planteó su preocupación respecto al trabajo que está realizando la DOM para sacar adelante proyectos grandes.

La directora de la Dirección de Obras Municipales, Rosa Dimitstein, le explicó en plena sesión que cuando ella llegó al cargo, existía un retraso de 400 expedientes.

"Solo existe un pequeño retraso ahora, porque ingresaron muchos proyectos tipo Mall Plaza que son enormes, tenemos obras de 20 edificios y otros de 15. El mismo Cencosud que se va a construir al frente de Mall Plaza, con un complejo parecido y el Arica City Center con el casino, el hotel y nuevas torres. Hemos logrado muchos ingresos para el municipio por el pago que se hace para otorgar un permiso de edificación", planteó.

situación del mall

Sobre la situación del mall, informó que le aprobaron el anteproyecto en septiembre del 2014.

"En esa misma fecha se le comunicó a la empresa que para solicitud de permiso de edificación, deben ingresar un documento que indique la pertenencia o no de ingresos al sistema de evaluación ambiental", explicó la directora.

Asimismo, comentó que como DOM han estado permanentemente durante un año exigiendo a la empresa que pregunte si es pertinente o no ingresar al sistema; " recién el miércoles pasado, la empresa ingresó una solicitud de consulta. Hoy día en la mañana (ayer), le enviamos un correo electrónico a la representante, diciéndole: solo falta para otorgar el permiso de construcción que ustedes nos traigan ese documento (solicitud de impacto vial) y el permiso de demolición, porque aún no lo han solicitado. La respuesta que nos llegó de ellos fue en 10 días más van a ingresar esos documentos", expuso.

La directora manifestó que para Arica es muy importante que se construya el Mall y es una alegría que existan empresas que quieran invertir en la ciudad.

Con todos los permisos ya aprobados, la ciudad no solo contará con un Mall Plaza sino también con un Strip Center Costanera. Dos obras que estarán una al frente de la otra. J