Secciones

Más fiscalización, incentivos y puntos limpios: Ideas para terminar con la basura

E-mail Compartir

Con la participación de más de 80 dirigentes sociales se desarrolló el diálogo ciudadano "El Manejo de los Residuos Domésticos. La Basura un Problema de Todos", organizado por la seremi de Salud, donde los vecinos y representantes de organizaciones ciudadanas dieron ideas tales como mayor fiscalización y multas a quienes botan desechos a la calle, crear puntos limpios en centros educativos y comunitarios, generar incentivos para que la gente participe del reciclaje y también en la eliminación de bolsas plásticas.

Las ideas

Los asistentes se reunieron en 10 grupos que respondieron a la pregunta de cómo solucionar el problema de la basura.

La señora Elizabeth, de la organización de mujeres Flores del Desierto, manifestó que una pronta solución es aumentar los inspectores municipales; "no sé si serán muy pocos o no habrán suficientes recursos para tener una cantidad de inspectores que puedan cobrar las multas. Siempre se dice que la gente no tiene educación para sacar en el horario adecuado la basura".

La vecina cree que no le corresponde a cada poblador decirle a la gente que se lleve su basura porque son increpados; "las autoridades encargadas del aseo y ornato deberían sacar multas, que es lo más efectivo y rápido, por algo hemos elegido concejales y alcalde".

Elizabeth agregó que se podrían hacer competencias entre juntas de vecinos en cuanto al reciclaje, "y así premiar a las poblaciones con un estímulo. Sólo falta interés y compromiso, nosotros como sociedad civil siempre estamos dispuestos a colaborar".

El coordinador de la mesa verde y fundador de Borde Río, Claudio Huerta, comentó que los diálogos sirven para ponerse de acuerdo; "hablamos del tema educación, también la instalación de puntos limpios en recintos educacionales, en centros comunitarios y de gran afluencia de público. Lo otro son los incentivos, en todo orden de cosas quien actúa bien tiene uno y en otros países son efectivos".

Huerta dijo que mientras más se masifiquen las políticas públicas sobre el manejo de residuos, "es mejor para una comunidad más sana. Que sea el servicio de salud es ideal, porque la comunidad se puede ver afectada por un problema de salud ambiental". J

Celebrarán centenario del ex Liceo Coeducacional

E-mail Compartir

Una invitación a todos los ex alumnos y alumnas del Liceo Coeducacional de Arica, a participar de las actividades para celebrar el centenario de su creación, realizaron ex estudiantes de dicho establecimiento educacional.

Las actividades comienzan el día 9 de octubre, con una misa ecuménica, vino de honor y ceremonia solemne; para el sábado 10 de octubre continuar con un almuerzo y onces campestres.

La celebraciones finalizarán el domingo con un desfile institucional y cena bailable. Los interesados en participar llamar al 85424399 o 90153185. J