Secciones

Jorge González prepara un show de regreso

E-mail Compartir

"Él, desde el día del accidente, quiere volver a los escenarios, y vamos a cumplir con su deseo", dijo el productor Jorge Portugueiz, al anunciar el regreso a las actuaciones en vivo de Jorge González, siete meses después de sufrir un accidente vascular radicado en el cerebelo.

Una semana más tarde, un comunicado enviado por el manager del artista, Alfonso Carbone, realizó algunas precisiones en relación con el retorno del ex líder de Los Prisioneros, aclarando que éste hará "lo que su estado de salud le permita hacer".

La determinación se basa en "una lógica clara y categórica", señala el documento, que agrega que "se decidió aceptar el desafío que Jorge se puso a sí mismo", a partir "del momento en el que sus profesionales encontraron que efectivamente podía volver a un escenario, con las limitaciones propias y lógicas, consecuencia de lo sucedido".

"El espectáculo del 27 de noviembre es un homenaje de sus pares a uno de los artistas más queridos de Chile", agrega el comunicado.

De este modo, se deja en claro que el evento no es propiamente un concierto de González, y que éste actuará en algunos pasajes del mismo, pero no en su totalidad.

"Jorge no va a hacer un show solo, ni va a ser un show como los que solíamos ver últimamente del artista", reitera el documento. Así, quienes comandarán el espectáculo serán los músicos del artista -Pedropiedra, Gonzalo Yáñez y Jorge Delaselva-, quienes serán regularmente acompañados por invitados. Entre éstos figuran Álvaro Henríquez, Zaturno, Roberto Márquez y Los Jaivas. González, en tanto, se presentaría sólo en algunas canciones, que extraoficialmente se han cifrado en seis como plan inicial, aunque con absoluta flexibilidad. De hecho, se dice que una sola ocasión, podría ser suficiente, si es que su condición no permite más. El aviso difundido hoy así lo sugiere: "Así, rodeado de todo el amor de sus músicos y de sus colegas, volverá Jorge a hacer algo que en varios momentos durante esta larga y oscura noche, se vio muy distante: Pararse en un escenario. Hoy sabemos que ahí estará presente, con la tenacidad y profesionalismo de toda su vida. Un desafío sin más presiones que las que él mismo se impone. J

Conductor de RCapacita: "Queremos mostrar que somos iguales al resto"

E-mail Compartir

Coincidiendo con el lanzamiento de la campaña de la "Teletón" UCV-TV estrenó "RCapacita", programa que se centra en el tema de la discapacidad y que tiene como conductor a Gustavo Serrano, líder de la Fundación Lucha Contra La Retinitis Pigmentosa (FUNDALURP), quien perdió la visión.

"Legalmente soy ciego. Tengo menos del 10 por ciento de visión del ojo izquierdo y menos del 5 por ciento del ojo derecho. Mi enfermedad se llama rinitis pigmentosa. Fui quedando ciego en el transcurso de mi vida. Cuando era niño veía más o menos bien. Hace 10 años podía manejar un auto y ahora no. He tenido que ir dejando sueños y actividades. Me voy poniendo nuevas metas", comentó Serrano.

El conductor del programa, que debutó el domingo, con la presencia de Fernando González, comentó que hace tiempo tenía ganas de hacer este tipo de espacio."En la televisión no se había tocado el tema de la discapacidad desde nuestra perspectiva, Siempre se he tratado desde una perspectiva de lastima o de pena o distinta. Eso ha hecho que no nos vean como iguales".

El panel de "RCapacita" está integrado por el deportista Cristián Valenzuela, atleta no vidente que ha representado a Chile en varias competiciones a nivel mundial. También, Alberto Abarza, nadador paralímpico y el arquitecto Pedro Correa, quien presenta severos problemas visuales.

La inclusión

Serrano destacó el objetivo que tiene el espacio. "Queremos mostrar que somos iguales al resto de las personas, que somos cultura, deporte, entretención y opinión. Que UCV-TV nos abra las puertas eso es inclusión... Es un paso mucho más decidor en términos de inclusión. Queremos que la sociedad al enfrentarse con una persona con discapacidad no tenga ningún problema en interactuar. ", expresó.

El conductor de "RCapacita" explicó que espera contar con el apoyo del público. "Ojalá podamos tener el éxito que creemos y alargar su duración, de media a una hora".

El programa se emite los domingos a las 20.30 horas y cada capítulo contempla la participación de un invitado.

La Teletón

La Teletón ya dio el vamos a su campaña y se realizará el 27 y 28 de noviembre. Sobre la posibilidad de apoyar la cruzada, Serrano comentó: "Tenemos pensado invitar a Mario Kreutzberger a un capítulo del programa o a Ximena Casarejos(Directora Ejecutiva de la Teletón)". J