Secciones

Encuentro internacional de folclor en Arica

E-mail Compartir

Niños y niñas músicos de Sudamérica arribarán a la Eterna Primavera para celebrar los 35 años de vida artística del conjunto folclórico "Piececitos", perteneciente a la Escuela D-24 Gabriela Mistral.

Representantes provenientes desde México, Argentina, Perú, Bolivia y Ecuador serán parte de las celebraciones, a partir del 13 de octubre.

El programa del encuentro parte el 14 de octubre, a las 20 horas, en el gimnasio de Villa Pedro Lagos. Al día siguiente, se realizará un pasacalle en el parque Vicuña Mackenna a las 19 horas, para concluir el viernes 16 con la Gala en el Teatro Municipal. J

Festival de Cine confirmó cartel de artistas

E-mail Compartir

Del 17 al 25 de octubre, la región de Arica y Parinacota respirará cine, ya que más de 30 invitados de diferentes partes del mundo, 40 películas en competencia, 45 films en muestras especiales y 5 estrenos nativos se tomarán las pantallas del Teatro Municipal y del Centro Cultural Manuel Yanulaque, para celebrar los 10 años del festival de Cine Arica Nativa.

Una de las novedades de este año es el regreso de Ángel Parra padre; el músico, poeta y folclorista eligió a Arica para su retorno a los escenarios, luego de varios años de ausencia tras una larga enfermedad.

En escena lo acompañará su hijo en un espectáculo musical para inaugurar la Gala del festival el próximo viernes 23 de octubre en el Teatro Municipal.

Junto a ellos, también tocarán los artistas locales Julio Macías Quinteto, Los Yawares, Waldo Ponz, Los Halcones, y el guitarrista barroco Felipe Moya.

Desde la producción del evento manifestaron que posiblemente se podrá contar además con la presencia de un artista internacional que se encuentran estudiando.

se extiende el plazo

Por otro lado, el plazo para postular a la Escuela de Cine y Desarrollo Sustentable se extenderá hasta el domingo 11 de octubre.

Debido al gran éxito de la convocatoria los realizadores locales podrán enviar sus proyectos y de esta manera ser partícipes de la iniciativa.

Para postular, los interesados deberán enviar por correo electrónico a escuela@aricanativa.cl Currículum Vitae, carta con el propósito de estudio, esto en no más de 200 palabras y explicar el para qué se desea ser parte de la escuela y la idea de guión, en un texto de 100 palabras como máximo o video de 30 segundos en el que se describa una idea para ser desarrollada como trabajo audiovisual.

Para mayores informaciones, visite la página web www.aricanativa.cl o comuníquese al teléfono 2253616. J

Docentes se capacitarán en educación patrimonial

E-mail Compartir

"La Educación Patrimonial desde el Museo y para la Formación Ciudadana" es el nombre del Encuentro de profesores que se realizará este viernes 9 y sábado 10 de octubre en forma gratuita, en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás, sede Arica.

A las 17 horas se iniciará la jornada cuyo objetivo es capacitar a los docentes, educadores de párvulos, monitores y talleristas en la metodología de la educación patrimonial y la forma cómo incorporar elementos propios de nuestro patrimonio regional en las escuelas.

El encuentro seguirá el sábado 10, a partir de las 9 horas y contará con las ponencias de dos destacados académicos y expertos, como la doctora Zaida García Valecillo, coordinadora del Núcleo de Investigación de las Artes y el Dibujo Técnico de Venezuela y Leonardo Mellado González, Magíster en Museología en la Universidad de Valladolid.

Podrán participar todos los profesores de la región, además de todas las personas en general, que se interesen en el tema del patrimonio y la educación. Asimismo, no se requiere inscripción previa.

La iniciativa es organizada por la Red de Educadores Patrimoniales (Repa), en conjunto con la Comunidad de Profesores de Lenguaje de Arica, el Liceo Artístico "Dr. Juan Noé Crevani", el Departamento de Arte y Cultura de la Municipalidad de Arica, la Universidad Santo Tomás, el Consejo de las Artes y la Cultura, Región Arica y Parinacota y el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. J