Secciones

Chile acepta "encantado" invitación a la TV boliviana

E-mail Compartir

En la hora y fecha que ellos definan, la televisión estatal boliviana entrevistará al canciller Heraldo Muñoz y el agente chileno Felipe Bulnes. Así lo afirmó ayer la ministra de comunicaciones de Bolivia, Marianela Paco, lo que fue bien recibido por Chile.

Aunque aseguró que aún no han recibido la invitación formal, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que "sería un agrado para nosotros presentar nuestros puntos de vista en la televisión boliviana" y agregó que es una cita que la acepto encantado (pues) ya era hora".

La invitación llegó tres días después de que TVN invitara al ex Presidente boliviano Carlos Meza para ser entrevistado por el programa El Informante. Al día siguiente ofreció una conferencia de prensa antes de volver a su país.

Los medios en Chile "han sido muy generosos en invitar las opiniones y los puntos de vista oficiales de Bolivia y yo estaré encantado de transmitir la posición de Chile respecto a la demanda boliviana y a esta controversia que hoy está limitada exclusivamente, según la Corte, a una obligación de negociar".

La ministra altiplánica afirmó que se esperarán la respuesta y dependiendo de eso, se buscará "el equilibrio que nos permita manejar una adecuada entrevista y formato". "El país le afirma al pueblo chileno y a sus líderes políticos que estamos abiertos respetuosamente a esos equilibrios", agregó.

Hace más de una semana la CIJ de La Haya rechazó por 14 votos a 2 la objeción de Chile y se declaró competente para conocer la demanda de Bolivia de negociar una salida soberana al océano Pacífico.

Marinas protegidas

Las declaraciones del canciller surgieron en la presentación de la conferencia que se realizará este lunes y martes en Valparaíso y Viña del Mar, llamado Nuestro Océano, el que contará como uno de sus principales invitados al Secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

"Habrán anuncios muy significativos de parte de la presidenta", sobre áreas marinas, entre otros, dijo Heraldo Muñoz.

Agregó que Chile asumirá dos grandes compromisos en esta conferencia: la elaboración de una nueva política contra la pesca ilegal y la adhesión al Acuerdo de Nueva York para la preservación de peces altamente migratorios.

Aunque no está confirmado, también estaría en el encuentro el actor Leonardo DiCaprio. J

Delpiano: la gratuidad incluye alumnos antiguos

E-mail Compartir

Antes del 10 de diciembre se firmarán los convenios de las universidades fuera de Cruch con el Ministerio de Educación para conocer a las instituciones que participarán de la gratuidad.

Así lo afirmó ayer la ministra de Educación, Adriana Delpiano, en entrevista con radio Cooperativa, donde aseguró que el beneficio de gratuidad en la educación superior beneficiará a "alumnos nuevos y antiguos y se les va a financiar por la duración formal de la carrera (...) Si el alumno hace la carrera en más tiempo es un tema de él".

Recordó que las universidades que podrán optar son las 25 universidades del CRUCh además de "las que tienen más de 4 años de acreditación, alguna forma de participación estudiantil y no tenga ninguna institución con fines de lucro dentro de su directorio". J

Suprema elige a la quina que competirá por ser el nuevo Fiscal Nacional

E-mail Compartir

De los once candidatos que se presentaron hasta la semana pasada en el Poder Judicial, ayer la Corte Suprema escuchó las presentaciones de cada uno y eligió la quina que le presentará a la Presidenta Michelle Bachelet, quien deberá decidir a un sólo candidato para ser llevado al Senado a su aprobación.

Los cinco elegidos son: Juan Enrique Vargas, decano de la Facultad de Derecho de la UDP (3 votos); Jorge Abbott, director ejecutivo nacional del Ministerio Público (7 votos); Raúl Gúzman, fiscal jefe de la zona metropolitana sur (11 votos); José A. Morales, fiscal de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad Centro Norte (7 votos), y Luis Toledo, fiscal jefe de la Región de O'Higgins y del caso Caval (11 votos).

Tras conocer la votación, el fiscal Toledo dijo estar "confiado y tranquilo" y que en este proceso, el caso Caval es sólo "una causa más". J