Secciones

Mayne-Nicholls quería "humildad" en La Roja

E-mail Compartir

No solo hubo palabras para su charla por parte de Harold Mayne-Nicholls. El periodista habló del proceso de Marcelo Bielsa y de las actuales clasificatorias.

El ex "Hombre Fifa" indicó que cuando contrató al trasandino cuando era presidente de la ANFP, "no lo fui a buscar para que nos clasificara a Sudáfrica. Yo le dije a Marcelo que quería cambiar tres cosas del fútbol chileno. La primera era disciplina, veníamos saliendo del "Puerto Ordazo"... La segunda le dije que estaba aburrido que en el fútbol me digan los entrenadores que solo practicaron dos horas y que me dijeran que los juntaban en la mitad de la cancha para un discurso de media hora. Después de los cinco minutos nadie escucha. Terminaban pasando las pelotas y haciendo fútbol. Le dije que quería rigor. Lo tercero fue que los jugadores se dieran cuenta de sus carencias, cuales son sus virtudes. Eso, según la RAE, se llama humildad".

Respecto al actual proceso, expresó que "yo espero que clasifiquemos, sería espectacular tres seguidas. Pero soy super realista, hay que ir partido a partido. Si ganamos no estamos clasificados y si perdemos no estamos eliminados ". J

Feria saludable fomentó el deporte en ariqueños

E-mail Compartir

La intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña junto a la seremi de Salud, Giovanna Calle, recorrieron los distintos stands que promueven los estilos de vida saludable como la alimentación equilibrada y la actividad física, y que fueron parte de la Feria de Promoción de la Salud que se realizó en el exterior del CESFAM Iris Véliz, en Las Torres con Barros Luco.

"Recibimos la invitación de la Seremi de Salud y de todos los pobladores del sector para fomentar y motivar a toda la gente a que tenga una vida saludable. Hay enfermedades que se pueden prevenir como la obesidad y la diabetes, a través de los cambios de hábitos, alimentación saludable y más deporte", indicó Acuña. J

Corrida familiar de la UTA será el 17 de octubre

E-mail Compartir

El sábado 17 de octubre se llevará a cabo en nuestra ciudad la Corrida Familiar UTA 2015 "Uniendo Generaciones", actitividad deportiva pensada para todo tipo de competidor.

La carrera contempla rutas de 12 kilómetros (corriendo), 8 kilómetros (trotando) y 1,5 kilómetros (caminando), con el fin de que todos los ariqueños participen y dejen de lado el sedentarismo.

El lugar de inicio será al pie del Morro, a partir de las 10 de la mañana. Las inscripciones, por su parte, se realizarán en el mismo lugar de largada desde las 10 de la mañana.

La competencia, que fomenta del deporte por sobre las medallas y trofeos, tiene contemplado el sorteo de poleras, bicicletas, ropa deportiva, entre otros artículos. J

El borde costero es clave para Mayne-Nicholls

E-mail Compartir

El ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Harold Mayne-Nicholls, estuvo en nuestra ciudad para hablar de lo que más le apasiona, el deporte.

El periodista realizó dos charlas durante la jornada de ayer, una para medios de prensa y otra para actores del turismo y el deporte, con el fin de entregar argumentos para transformar el borde costero de Arica en un sector de desarrollo deportivo.

"El deporte y el borde costero" se denominó la presentación realizada por el ex agente Fifa, en la que entregó propuestas como una eventual postulación a los Juegos de Playa, evento que reúne disciplinas acuáticas y de arena en un certamen de más de 700 competidores.

"Aquí no hay una playa apta. Al ojo, puedo decir que las veces que he venido he notado que tienen cuatro o cinco aptas para ser sedes o sub sedes. No hay para que concentrar toda la realización en un solo lugar. Aquí en Arica se puede realizar un evento así sin tener que salir necesariamente de la ciudad, sin hacer un traslado importante".

Para Mayne-Nicholls, Chile debe aprovechar sus condiciones geográficas y climáticas para potenciar tanto a los deportistas innatos como a los que requieren de formación.

"Uno ve el medallero de estos juegos y da vergüenza. Nadie tiene más playas en Sudamérica que nosotros. Y estamos peleando con Paraguay, que no tiene playas, el último lugar. Hay una oportunidad mucho más grande que sólo realizar un evento, existe la posibilidad de hacer algo mucho más grande, que quede para la ciudad".

El representante de la fundación "Ganemos Todos" indicó que competencias como estas dejan como activos para la ciudad infraestructura, capacitación y la promoción turística entre los países que son invitados, por lo que podría ser un importante eje de desarrollo. J