Secciones

Elena Díaz defiende "su cancha" que se construirá en la Guañacagua III

E-mail Compartir

"No es efectivo que la cancha no será utilizada por nadie", expresó la concejala Elena Díaz, tras las declaraciones de su colega Miguel Angel Leiva, quien denunció que dicha obra (la multicancha) se construirá en un sector que será relocalizado por el Ministerio de Vivienda.

Lo que llama la atención es que este proyecto de 82 millones de pesos es conocido como "La cancha de la tía Elena", la edil explicó que en sus cuatro periodos como concejal ha luchado para que esta multicancha se construya en la Guañacagua III, al frente de los juegos infantiles.

"No es por falta de recursos ni por mala voluntad que no se construyera antes, sino por falta de oferentes. Llevamos esperando 12 años y es mentira que una vez que sea inaugurada no la va usar nadie, ya que ese sector no solo está la Guañacagua, sino también los Miradores, Villa Primavera, El Cerro La Cruz. Serán muchos niños y deportistas que usarán la cancha y estarán felices de tenerla cerca de sus hogares", expresó. J

Cierran el telón a los after domingueros que provocaron accidentes fatales en Las Machas

E-mail Compartir

El alcalde Salvador Urrutia cerró el telón al after ariqueño. A partir de este fin de semana ya no podrán ingresar ni estacionarse los vehículos en la arena, es decir, aquellos conductores que estaban acostumbrados a terminar sus carretes en playa Las Machas, no lo podrán hacer más, ya que instalaron barreras para prohibir su acceso, medida que busca terminar con los fatales accidentes de tránsito protagonizados por conductores ebrios.

Ayer, el jefe comunal junto con personal de la Dirección de Aseo y Ornato (DAO), colocaron barreras en los principales acceso vehiculares que posee la playa. El director (s) de la DAO, Frank Luza, contó que colocaron alrededor de 5 protecciones metálicas donde empiezan los muretes hasta El Humedal. También contó que van a instalar camellones altos (montículos de arena) para evitar que los autos ingresen a la arena por otras vías.

buena medida

En el mismo horario que el alcalde llegó a la playa se encontraba un grupo de surfistas, quienes aplaudieron la medida.

"Por una parte es bueno, porque se llena de vehículos que vienen a puro carretear y dejan la playa toda sucia, pero por otro lado no vamos a tener donde estacionarnos en las mañanas, mejor que apliquen esta medida sólo en la noche", expresó Alejandro Díaz, surfista.

Para su compañero Rodrigo Rogel, el cierre es fantástico. "Uno viene a surfear en la mañana y se encuentra con botellas quebradas y con un montón de otras cosas que mejor no mencionar", contó el deportista.

Agregó que al encontrarse con la playa sucia se ha cortado los pies y que además ha sido de testigo de robos que han sufrido otros surfistas.

"Revientan los autos y roban. Me parece súper bien que cierren y que uno se las arregle para poder surfear sin ingresar con los autos a la arena", planteó.

Otro amante del mar, Carlos Segovia dijo que "encuentro que es una buena medida, nosotros vemos como se van manejando curaos muy temprano en la mañana y si uno les dice algo a esos conductores y se enojan", expresó.

Primera etapa

El alcalde Salvador Urrutia, explicó que la instalación de las barreras es solo una primera etapa, luego van a colocar letreros informando que está prohibido el acceso, "Si un conductor es sorprendido estacionado en la arena, será multado", advirtió.

El jefe comunal recordó que por los trabajos que se van a realizar en el borde costero sur por el Plan de Zonas Extremas, se tomó la decisión de prohibir acampar en verano en la Playa Arenillas Negras y autorizar las Machas. Por tal motivo van a habilitar un estacionamiento para las personas que lleguen con sus carpas.

"Como se tomó esta decisión, se habilitará un estacionamiento para vehículos, acceso que será delimitado por la Armada. Se va a fijar una superficie que va empezar a la altura del Grupín de Carabineros y se va a extender hacia el norte", adelantó el jefe comunal.

Asimismo, dijo que como municipalidad van a colaborar, haciendo los camellones para dejar bien delimitado el estacionamiento y que van a colocar otros cierres para proteger el Humedal.

Luego contó que viene otra etapa que consiste en iluminar el estacionamiento que será habilitado y otros sectores de la playa. Además dijo que solicitaron a Carabineros que aumente sus patrullajes. Comentó que tienen programado dejar instalada la iluminación y habilitado el estacionamiento en noviembre de este año. J