Secciones

Más de 700 estudiantes de 4° medio tendrán atención dental gratis

E-mail Compartir

La iniciativa presidencial destinada a estudiantes de liceos municipales y particulares subvencionados, beneficiará a 752 jóvenes de tres liceos de la ciudad, con atenciones dentales preventivas y recuperativas gratis. Cada joven recibe atención preventiva: educación, sellante y limpieza; y recuperativa: tapaduras y extracciones, en caso de ser necesario. El director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Pablo Llanca, explicó que el objetivo del programa es dar mayor "acceso a jóvenes de liceos públicos, en este sentido es una inversión importante que realiza el gobierno a través del SSA y en convenio con el departamento de Salud Municipal (Desamu) que es de aproximadamente 36 millones de pesos". Los establecimientos seleccionados fueron el Liceo Octavio Palma Pérez, Liceo Jovina Naranjo Fernández y Colegio Domingo Santa María. Enrico Roncone, asesor odontológico del SSA, dijo que este programa considera a los jóvenes que se van a "enfrentar al mundo laboral y que es importante para ellos hacerlo con una buena presentación. Al seleccionar a los liceos, el concepto central es la vulnerabilidad, sin discriminar a quienes tienen mayores recursos, ya que el beneficio es para todos los cuartos medios de cada establecimiento". Betty Colque, estudiante del liceo A-1, manifestó que es un buen programa para quienes no tienen buena condición económica, "una amiga lo necesitaba más que yo, pero es muy bueno, de hecho lo ocupé porque necesito tapaduras".

clínica dental móvil

El director (s) Llanca acotó que la medida se complementará con la adquisición de un carro dental, que ya está adjudicado y con fecha de entrega en diciembre. Dijo que la inversión del Ministerio de Salud es de $32 millones y que consiste es un box dental que, en la forma de un carro de arrastre, permitirá llevar las atenciones a los liceos y colegios. J

Van 2 años sin concurso del Fondo de Innovación para la Competitividad

E-mail Compartir

Durante el año 2013 se realizaron dos llamados a concurso del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), pero ni en 2014 ni en 2015 se volvió a realizar esta iniciativa, debido a que, según el Gobierno Regional esperarán resultados. En tanto, para quienes son gestores de este tipo de proyectos, es preocupante por la continuidad de sus proyectos y avances.

Esta situación llamó la atención en el Consejo Regional. El core Claudio Acuña manifestó que según el Índice de Competitividad Regional (Icore 2013 - 2014), la región es penúltima a nivel nacional y este año es la única en Chile que no realizó concurso FIC.

Preocupación

Que no ocurra el llamado a concurso en los últimos dos años es una preocupación para entidades que ejecutan estos proyectos para el desarrollo regional desde diferentes aristas.

Una de ellas es el Cihde (Centro de Investigación del Hombre en el Desierto), que tiene 6 proyectos en curso y que les preocupa que al acabarse el fondo no puedan seguir con sus investigaciones,

Elías Lafertte, director ejecutivo del Cihde, explicó que se ha preparado capital humano que sin la continuidad de estos proyectos buscará trabajo en otros lados. "Si no se puede mantener a los científicos que trabajan en el proyecto, la experiencia y el conocimiento adquirido, se pierde y no es fácil conseguirlo en una región extrema".

Otro punto que preocupa de la continuidad de los FIC es la cobertura de algunos proyectos, por ejemplo, el Cihde realiza un torneo escolar de emprendimiento que abarca un universo de 300 estudiantes, pero les gustaría que fuera para miles.

Herramientas que están

El presidente de la comisión de fomento productivo, Claudio Acuña, dijo que hay una Estrategia Regional de Innovación que está "subutilizada habiéndose gastado 150 millones de pesos para hacerla y no se está fortaleciendo. Este año somos la única región del país en no llamar concurso FIC y somos la penúltima en el Icore. Hay 1200 millones del FIC que están siendo usados para otras glosas del presupuesto. El directorio regional de innovación debería jugar un papel preponderante".

Este directorio está conformado por organizaciones públicas, privadas y gremiales.

Esperar resultados

Desde el Departamento de Comunicaciones del Gobierno Regional indicaron que el segundo semestre del año 2013, en virtud de la Estrategia Regional de Innovación, se realizaron dos concursos FIC que arrojaron una batería de proyectos que están en desarrollo actualmente y que comprometen recursos del año 2014 y 2015. "Una vez que se vea el resultado de los proyectos en desarrollo, el Gobierno Regional en conjunto con el directorio de innovación regional y el Consejo Regional, determinarán las bases y términos de referencia, para orientar la inversión para un nuevo concurso o transferencias a organismos públicos pertinentes". J