Secciones

Alcalde: "Fue una buena decisión construirla"

E-mail Compartir

lEl alcalde Salvador Urrutia dijo que la construcción de la cancha es un proyecto que se puede ejecutar y solicitaron al Concejo realizar los convenios respectivos.

"Existieron algunos reparos, pero tal como lo dijo la concejala Elena Díaz, es un sector donde no sólo viven personas de la Guañacagua III, sino también la I y II. Está al frente del sector del Cerro La Cruz, en pocas palabras, esa cancha va a tener deportistas ocupándola, aun cuando toda la Guañacagua se vaya, además hay un déficit de equipamiento deportivo en Arica y creo que la decisión fue buena construirla y será con recursos municipales", planteó el alcalde. J

Harán cancha en sector donde no existirán casas

E-mail Compartir

Es casi para no creerlo, primero los vecinos de la Guañacagua III lucharon 12 años para que se construyera una multicancha en el sector y este año la Municipalidad de Arica va a concretar este proyecto, pero lo más curioso se va a construir, según denunció el concejal Miguel Ángel Leiva, en un sector donde la población será erradicada por el Gobierno para dar una solución a los habitantes de las denominadas "Casas Quebradas.

esta lista la empresa

En la última sesión del Concejo Municipal, los ediles autorizaron al alcalde Salvador Urrutia para suscribir contrato con la empresa Juan Alberto Vásquez Manlla para adjudicarse la propuesta pública: "Construcción multicancha unidad vecinal N°71 Arica" por la suma de 82 millones 264 mil 738 pesos. Solo votó en contra Miguel Ángel Leiva, quien argumentó su voto de la siguiente manera:

"Es una situación bastante curiosa, porque hay un sector que es la Guañacagua III y como lo ha señalado el Ministerio de Vivienda y viene en el texto de la Ley, las familias serán relocalizadas, incluso ya se está construyendo una población nueva para esas personas", explicó.

En este mismo sentido, dijo que el alcalde llamó al cuerpo de concejales a votar por la construcción de una multicancha en ese mismo sector.

"Lo encuentro incoherente desde el punto de vista de la lógica y además, una situación complicada desde el punto de vista financiero, ¿cómo vamos a invertir dinero en un sector donde las personas serán sacadas de ese lugar?", consultó el edil.

Agregó que le llamó la atención que la comisión evaluadora favoreció a la empresa más cara en relación a las otras dos firmas que se presentaron.

"Las tres tenían la misma experiencia, sin embargo, se prefirió el monto más alto para adjudicar. Dentro de la justificación que dieron y que calificó como anecdótica el edil, es que el Servicio de Salud, había mandatado a ejecutar esta multicacha, "todos sabemos que ningún servicio de Salud manda hacer una multicancha, consulté sobre esta justificación y no me dieron respuesta". J