Secciones

Medios de Bolivia reflejaron así la jornada

E-mail Compartir

En sintonía con la expectación que durante años han mostrado para una instancia como la de ayer, los medios en Bolivia vivieron intensamente la jornada que terminó con el fallo de La Haya pronunciándose a favor de la competencia ante la demanda marítima de Bolivia.

Así, mientras en Chile los canales de televisión se enfocaban a los chubascos y los efectos del reciente tsunami a eso de las 8 horas, en la Televisión Boliviana realizaba una cobertura especial a una jornada que fue vista como reivindicatoria en el vecino país.

Los principales medios escritos, a través de sus portales online, dedicaron espacios extensos al análisis y reacciones tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia.

cita al Presidente Evo Morales, quien menciona que "es un paso importante en esta dura lucha para retornar al Océano Pacífico con soberanía". El agente boliviano en este caso, Eduardo Rodríguez, explicó que "se trata pues de una victoria inicial al reconocimiento de la permanencia de una jurisdicción para resolver un conflicto".

hizo una edición especial y en su edición destaca que "tras el fallo de la CIJ, Evo celebra y convoca a Chile a dialogar", mientras que destaca que "Morales recibe fallo de la CIJ con humildad y convoca a Chile al diálogo y la paz".

El periódico también apareció con una edición especial en la que tituló su portada con "Primera victoria".

en su edición impresa de ayer anticipaba que "Bolivia y Chile aún deben hablar de acceso soberano", y adelantaba una jornada en la que todo el país entonaría el himno nacional.

FESTEJOS

Pero no todo fue análisis en Bolivia. De hecho, los festejos fueron llamativos y generalizados.

daba a conocer ayer que "organizaciones sociales, artistas, estudiantes y ciudadanos bolivianos que se dieron cita en la plaza Murillo, centro del poder político del país, comenzaron a celebrar el fallo".

describe que tras el fallo hubo "lágrimas de emoción, algarabía y muestras de agradecimiento. Así reaccionó la población boliviana en todo el país".

Los Tiempos daba a conocer en su edición digital que "autoridades celebran en Cochabamba el fallo emitido por La Haya". J