Secciones

Con todo fue maratón de garzones en la Plaza Colón

E-mail Compartir

Sin duda que la maratón de los garzones y garzonas está llamada a convertirse en todo un atractivo turístico, ya que la versión de ayer tuvo hasta una degustación de tragos preparados por los bartenders para la categoría "Mixólogos", junto a la presencia de transeúntes y curiosos que observaron el evento en pleno corazón de la plaza Colón.

La tradicional carrera fue organizada por el Servicio Nacional de Turismo, en coordinación con la Cámara de Turismo y el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Arica.

Los competidores eran garzones, garzonas y bartenders de diferentes bares y restaurantes de la ciudad, enmarcándose el evento en la próxima celebración del Día Mundial del Turismo (27 de septiembre).

MIXOLOGÍA

Junto a la maratón para hombres y mujeres, uno de los atractivos fue la categoría "Mixólogos", que congregó a la masa. Los 8 participantes se ubicaron a lo largo de una mesa, donde también ubicaron las materias primas para la elaboración de cócteles, donde los jurados observaron la presentación, sabor y olor del brebaje. Luego de tres minutos el jurado procedió a degustar cada trago. Al final, los puntos se los llevó Román Navarro, con su coctel "Alohahety". "Se trata de un trago que lleva pisco de reserva blanco, piña, maracuyá, jarabe, hierba Luisa y hielo y que lo beben en la cultura polinésica, aunque ellos ocupan ron para la preparación", aclaró.

GARZONES

Luego tocó el pasó a la carrera de garzonas, donde la definición dio por ganadora a Jacqueline Martínez, del Caballito de Mar, que logró correr la cuadra completa que abarca la plaza Colón, con la bandeja y la botella de vino.

Inmediatamente tocó el turno a los garzones. La carrera fue reñida de comienzo a fin y fue Marcelo Correa del pub restaurante Mousse el ganador, seguido de Ricardo Villagrán del pub Barrabás.

Cristina Olguín, directora regional (s) de Sernatur, dijo que, "esta es una fecha donde las entidades ligadas al turismo nos unimos para celebrar y reconocer la importancia de los actores que desarrollan esta industria, la cual forma parte de los ejes estratégicos de la región". J

Liceo Domingo Santa María vuelve a caer en el básquetbol escolar

E-mail Compartir

En el gimnasio 1 del Instituto O'Higgins de Rancagua los de la Puerta Norte fueron vencidos por el quinteto del Liceo Abate Molina de Talca por 84-15 y deberán disputar hoy el acceso al décimo tercer lugar frente al representativo de Atacama.

La marcada diferencia de estatura, la mayor experiencia y las horas de juego fueron clave en el equipo de básquetbol varones del Liceo Abate Molina de Talca, quien ayer en la mañana derrotó al quinteto del Liceo Domingo Santa María de Arica en la ronda por el noveno lugar del nacional de esta disciplina de los Juegos Deportivos Escolares que se están realizando en la ciudad de Rancagua.

El Gimnasio 1 del Instituto O'Higgins fue testigo de cómo los maulinos manejaron el balón a su antojo, a pesar de los esfuerzos de Robert Blackwell, técnico de los nortinos por implementar variantes en el juego defensivo y contrarrestar las evidentes fortalezas de su rival.

"Tuvimos la capacidad de hacer un buen trabajo en equipo. Administramos muy bien el balón y supimos resolver los planteamientos defensivos de Arica, los que fueron modificados en reiteradas ocasiones por el técnico rival. Estamos muy felices con este triunfo ya que nos permite avanzar. Esperamos de esta manera alcanzar la novena posición de este torneo", comentó William Cabello, técnico del equipo de la Séptima Región. J