Secciones

"Perfeccionamos continuamente nuestros planes de emergencia"

E-mail Compartir

Con menos de un año en el cargo, que asumió el 17 de diciembre de 2014, el general de brigada Jonh Griffiths, comanda una de las unidades más poderosas del Ejército, la VI División, cargando sobre sus hombros la responsabilidad de responder por la integridad territorial y la seguridad de las fronteras de nuestro país con Perú y Bolivia.

Pero no sólo eso, conciente de que la naturaleza nos depara sorpresas a veces amargas, también es parte de su misión tener la fuerza lista para colaborar en la respuesta y ayuda oportuna ante cualquier cataclismo que nos pudiera golpear.

- Pensemos que la ayuda en desastres está muy ligada con la ayuda humanitaria. Estas operaciones requieren del apoyo de todos los sectores del Estado-Nación con sus medios disponibles para salvaguardar la vida humana. En este contexto, tenemos entonces que entender y dimensionar que las Fuerzas Armadas son instituciones formadas por y para la sociedad, insertas en el quehacer diario del Estado-Nación. Deben evolucionar en forma paralela al resto de los organismos que lo conforman, donde especialmente el Ejército asume un rol principal en el cumplimiento de la normativa vigente en épocas de emergencias y/o catástrofe.

Dicho esto, puedo decir que nuestro trabajo en las emergencias recientes, considerando el pasado terremoto de abril de 2014 y el último apoyo en la emergencia vivida en el aluvión ocurrido en la Región de Atacama, del 2015, han sido parte fundamental en un continuo perfeccionamiento y actualización de procedimientos en nuestros planes de emergencias y coordinación de nuestras unidades. Esto es importante comprender, ya que nuestros regimientos o brigadas poseen un rol de participación establecido en respuesta a una política de emergencia o de catástrofe.

ESPACIO DE ENCUENTRO

- El proyecto del "Parque del Encuentro del Morro de Arica" es un buen ejemplo de lo que usted me pregunta. Esta iniciativa fue impulsada en el año 2005, por el entonces comandante del Regimiento Reforzado N°4 "Rancagua", actual comandante en jefe del Ejército, general de Ejército Humberto Oviedo Arriagada. Este plan busca consolidar en esta histórica ciudad de un espacio de encuentro cívico con nuestra historia, desde el punto de vista de la integración, sumado a fortalecer un atractivo histórico natural, como ya es el Morro. Entonces debe ser un orgullo para todos quienes cumplimos nuestra labor en esta histórica División y sobre todo para la comunidad de Arica.

- Es muy grato para mí hacerles llegar un cordial saludo a todos los hombres y mujeres que integran la VI División de Ejército, y que se encuentran cumpliendo su labor profesional en las distintas unidades que componen esta Unidad de Armas Combinadas. J

Todos en ayuda de los damnificados del terremoto en la IV región

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica y el Cuerpo de Bomberos iniciaron una campaña para ir en ayuda de los damnificados del terremoto en la IV Región. El alcalde, Salvador Urrutia, contó que se habilitó la Villa Albergue para que la comunidad lleve sus donaciones a partir de las 11 de la mañana.

También dijo que junto a Bomberos van a recorrer distintos sectores de Arica con camiones, recolectando la ayuda en los barrios para que la gente no tenga que moverse de sus casas.

Urrutia comentó que se comunicó con el alcalde de Coquimbo, quien le señaló que necesitan agua envasada, leche en polvo, alimentos no perecibles, conservas principalmente y pañales.

La campaña se extenderá en las escuelas del Departamento de Educación Municipal (Daem), donde se va a recaudar toda la cooperación que se entregada el sábado en Coquimbo. J