Secciones

Centro cultural EL TREN incluye el deporte en sus talleres

E-mail Compartir

Hace 17 años que existe el Centro Cultural el Tren y hace 7 el Gobierno Regional les entregó en comodato un terreno de dos mil metros cuadrados ubicado en Tierras Blancas para el desarrollo cultural de la región. Hace un tiempo se realizan allí talleres enfocados en la actividad física y el deporte, los cuales han despertado la inquietud de algunos artistas que denunciaron esto a servicios públicos, porque estarían "incumpliendo" la obligación del comodato de ser "un espacio abierto a la comunidad para el desarrollo de sus actividades culturales y vecinales".

Inquietud

Rodrigo Morales, escultor en metal, quien tenía su taller en El Tren, junto María Eugenia Verdugo Vivanco, de la Corporación de Gestores Culturales, manifestaron que según el comodato entregado en 2008 el espacio debe ser usado solo con fines culturales, "y en este minuto hacen gimnasia", dijo Verdugo.

"Además ellos cobran a la comunidad, o sea se lucra", comentó Morales.

Según explicaron ambos, estas situaciones infringirían el artículo sexto del comodato, el cual expone las obligaciones", dijo María Eugenia.

Morales dijo que varios artistas se habían ido, mientras que la presidenta de la corporación dijo que "no era justo que varios artistas estuvieran deambulando por Arica sin espacio, porque no hay y uno que está destinado a ello, no se respeta".

Diversas expresiones

Frente a estos cuestionamientos, respondió la líder del centro de Artes El Tren, Adriana Cataldo, quien hace 17 años con su propio dinero levantó esta propuesta en Pedro Montt y luego de su demolición consiguió el comodato tras manifestaciones, "luego de luchar por al cultura", dijo.

Para Cataldo, la cultura es la "expresión del pueblo, todo es cultura, lo otro son expresiones artísticas que se pueden presentar, la cultura está abierta a la señora que quiere hacer un taller de cocina, o quien quiera hacer un taller de herramientas o de soldadura o muebles. Cuando se hace danza contemporánea va poca gente, en cambio con Zumba se llena y se beneficia a la comunidad. A nosotros nos importa que se siga haciendo beneficio comunitario y no se ponga en tela de juicio el centro porque hay talleres culturales".

La líder del centro dijo que no se cerrarán las puertas a ningún taller porque convocan a los vecinos.

Respecto a Morales, Cataldo dijo que estaría molesto porque decidieron que saliera del Centro porque se habría construido un departamento en el lugar, "sacaba agua, vivía 30 días y donaba 40 mil pesos". El escultor dijo que eso lo hizo para quedarse en el lugar cuidando sus herramientas, ya que se las habían robado.

Talleres gratis

Miguel Ocaranza, parte del equipo coordinador de El Tren quien realiza clases de pintura hace 17 años, explicó que siempre comparten con gente del sector sin fines de lucro y todos los talleres tienen entre 15 a 12 personas.

Desde el 3 de octubre comienzan los fines de semana culturales y deportivos gratis. Los viernes de las 19 a las 22 horas es el taller aéreo de telas y trapecio; el sábado de 10 a 12 clases de Zumba; de 12 a 13.30, pintura y dibujo; de 13 a 14 horas Cardiobox; y de las 16 a las 19 horas, taller de expresión integral para niños que incluye danza, cocina, cine y ecología. J