Secciones

Con tiza charrúa quiere dibujar en el área rival

E-mail Compartir

El uruguayo Sebastián Gularte prefirió el fútbol antes que la sala de clases. El jugador profesional se inició en Tacuarembó y viene con una Copa Libertadores en el cuerpo.

Para el delantero charrúa no hay mejor profesión que el fútbol por lo menos así lo reconoció en el medio online Deportes Arica.cl sitio al que Gularte concedió una entrevista y habló de su título como profesor de inglés, además de su amor por el balompié.

Con 25 años, el charrúa ha pasado por varios clubes de primera división, incluso Wanderers de Uruguay también sabe de sus gambetas y goles, sin embargo el artillero es humilde y explica que "vengo del norte de Uruguay precisamente de Tacuarembó y aparte de ser jugador de fútbol soy profesor de inglés".

El docente uruguayo agregó que "como profesor ejercí muy poco tiempo porque el tema del fútbol te hace elegir entre una cosa y otra. Y creo que me terminé decidiendo por el fútbol porque es una pasión mundial".

Para el delantero el balompié, "es lo más lindo que hay, jugar a la pelota, jugar a nivel amateur, con tus amigos, de manera profesional, como sea es muy lindo y bueno la otra profesión también es muy linda, pero me queda tiempo aún para eso. Así como hay trabajos que uno puede seguir hasta los 70 años y más, el fútbol es bien corto en la vida, uno después de los 35 debe retirarse, y bueno por eso decidí por esto", explicó.

La libertadores

Con respecto a sus inicios en el fútbol Sebastián Gularte afirmó que fue en Nacional de Tacuarembó "luego al poco tiempo pase a Peñarol que es el clásico rival y luego hasta los 17 años seguí en Peñarol para pasar a los 18 años a Tacuarembó Fútbol Club, ahí debuté profesionalmente, luego tuve un paso por Deportivo Maldonado y después me fui a Honduras, tras mi pasó por Honduras regresé a Uruguay en Wanderers de Montevideo donde tuve el placer de poder disputar la Copa Libertadores de América a principio de este año". J