Secciones

Geólogos de la UCN descifraron origen del sismo de Arica e Iquique

E-mail Compartir

Se tiene claro que Chile es un país sísmico y mientras la región de Coquimbo vive las consecuencias del terremoto de magnitud 8,4 Richter. Un equipo de geólogos logró decifrar las claves sobre el origen del sismo 8,2 Richter que azotó a las ciudades de Arica e Iquique en abril del año pasado.

Los investigadores estudiaron la secuencia de sismos precursores al terremoto principal y evidenciaron que el movimiento telúrico fue precedido por dos semanas de intensa actividad sísmica, que tuvo su partida el 16 de marzo de 2014, cuando se produjo un movimiento de magnitud 6,7 Richter frente a las costas de Iquique.

falla cortical

El hallazgo indica que el sismo del 16 de marzo estuvo localizado a una profundidad inusual de solo 10 km y fue gatillado por el movimiento de una falla cortical. (superficial).

"Hasta antes de este estudio, no se les atribuía ningún rol a las fallas corticales en los grandes terremotos o en destrabar el contacto interplaca", dijo Gabriel González, geólogo a cargo del estudio.

La noticia que fue publicada este fin de semana en el Mercurio, explica que el movimiento de esta falla fue clave en destrabar el contacto entre las placas de Nazca y Sudamericana. A causa de lo anterior, el contacto interplaca se deslizó progresivamente tras 55 sismos con magnitud de entre 4 y 6,1 Richter por 15 días. J