Secciones

Sismo en Norte Chico frenó paso de turistas nacionales a Tacna

E-mail Compartir

Pensaron que sería un solo día malo (17 de septiembre) pero lo cierto es que tras el terremoto de la Cuarta Región y la posterior alarma de tsunami, gran parte de las personas que pensaban venir a esta ciudad y Tacna, terminaron por quedarse en sus lugares de origen, lo que afectó totalmente el paso de turistas nacionales a la vecina ciudad.

Incluso antes del inicio de Fiestas Patrias las autoridades locales informaron que se proyectaba el paso de unas 90 mil personas (30 mil por día)durante estos tres días y que cruzarían a Perú.

Sin embargo, el panorama era opuesto y aunque las autoridades no entregaron el número de personas que viajaron a Tacna, finalmente no hubo el movimiento esperado y , pese a la festividad, los ariqueños se quedaron celebrando en la ciudad.

El fiel testimonio: los más de 100 taxis internacionales y buses parados en el estacionamiento del Terminal Internacional de avenida Diego Portales, que el sábado esperaban por un repunte, pero que no ocurrió.

De hecho desde la prensa de Tacna se informó que los visitantes disminuyeron en un 50 % en comparación de un fin de semana normal, por lo que al mediodía del sábado sólo registraban el movimiento de 65 colectivos entre peruanos y chilenos, de los 206 que deberían haber circulado normalmente.

En cuanto a los buses, el Terminal Internacional de Tacna registró el movimiento de salida de 19 buses rumbo a esta ciudad, de un total de 30 que existen.

COLETAZOS

Eber Tapia, taxista de la empresa internacional Oviedo Hermanos aseguró que, "el movimiento ha estado bajo".

"Se notó la baja y esto fue generado por la emergencia. De hecho el 17 de septiembre vinimos a trabajar pero no había nadie, por lo que no estuvo como esperábamos", dijo el chofer del recorrido internacional .

El conductor dijo que pensaban que quizás el sábado habría un repunte, "pero tampoco ha venido gente y creo que está peor hoy", aseguró.

Desde la oficina de Chile Lintur, la encargada Susana González, manifestó que, "se ha notado la baja. El jueves estuvo mejor creo, pero no fue lo esperado y no llegó la gente. Sin embargo, para hoy (sábado) esperábamos un repunte pero tampoco paso nada".

González dijo que en un sábado normal no hay autos, "pero mire ahora cuántos autos tenemos en el estacionamiento sin pasajeros, no pasó nada con el feriado".

La mujer aseguró que, "nosotros el mismo miércoles tras la emergencia dijimos que había muerto el fin de semana largo, y así pasó".

BUSES

El mismo panorama se vivió en los buses internacionales y se podía observar a la mayoría de las máquinas estacionadas y esperando la llegada de pasajeros que nunca ocurrió.

Lido Huarachi, conductor de la empresa Arita graficó la situación. "De tres viajes o vueltas en un día normal hoy sólo me daré una, ya que la gente que se esperaba no llegó", agregó. J