Secciones

Ecofonda trajó los platos típicos de Fiesta Patrias pero saludables

E-mail Compartir

Estas Fiestas Patrias quizás marcarán un precedente en la historia gastronómica local, con la incursión de los platos típicos chilenos, preparados a base de soya y productos orgánicos, que se ofrecían en la Ecofonda Vegetariana de 18 de Septiembre, en plena Puntilla de Saucache y donde además funciona el Eco Centro Vrinda.

Empanadas y pastel de choclos con pino de carne de soya, anticuchos de gluten, junto a las tradicionales humitas, eran los principales platos para degustar y que son parte de un estilo de vida más saludable y que -ojo- cada día tiene más adeptos.

Nitai, director de la Comunidad Krsña de Arica aclaró que, "siempre hemos tenido comida típica y fondas para Fiestas Patrias, pero lo hacíamos en la comunidad Eco Truly de Lluta. Este año partimos con esta fonda ya que cada vez hay más vegetarianos y veganos en Arica".

Junto a los platos tradicionales de Chile la Eco Fonda tenía en su menú hasta aperitivo, aunque con cero alcohol, pero sí con un toque místico y que al menos lo hace levantar el codo y poder decir el famoso salud, aunque de forma mucho más saludable.

Se trata de la Kambucha, "que es una bebida energética que se utilizaba en China y que se elabora a base de hongos medicinales", detalló Nitai.

Sobre su sabor el propio director de la Comunidad Krsña de Arica explicó que, "tiene sabor a pipeño y se pueden preparar borgoñas, jugos naturales, sour y terremotos".

TODO ORGÁNICO

Nitai también agregó que "nosotros tenemos nuestro propio huerto orgánico en el restaurante, cuyos productos son utilizados para la preparación de las comidas".

También resaltó la parte espiritual que tiene consigo este movimiento de vegetarianos y veganos; "para nosotros todo está relacionado con la espiritualidad. La vida cotidiana se espiritualiza cuando das sentido".

CRECIENDO

Nitai aseguró que el próximo año habrán más fondas vegetarianas en la ciudad.

"Nosotros al menos en la comunidad somos unas 80 personas y esto está creciendo, es un boom", aclaró el director de la Comunidad Krsña de Arica. J

Gendarmería lanzó su consulta ciudadanada virtual

E-mail Compartir

lHasta el 27 de este mes se puede participar de la consulta virtual regional, que Gendarmería de Chile, región de Arica y Parinacota implementó para conocer la opinión de la comunidad de acuerdo al quehacer institucional.

Para expresar su opinión, las personas pueden acceder a través de la página www.gendarmeria.gob.cl, en el banner Consultas Ciudadanas Virtuales Regionales, y seleccionar XV Región de Arica y Parinacota, donde se aborda la temática de control y acciones desarrolladas por Gendarmería en la región.

La encargada de la Unidad de Atención Ciudadana, región Arica y Parinacota, Sargento 2° Sandra González Rojas, hizo un llamado para que la comunidad ariqueña participe de esta consulta, ya que para Gendarmería es muy importante conocer la opinión que tiene la comunidad, entregando para esto una síntesis de las acciones y controles que realiza por la reinserción social, en programas orientados a la población de los sistemas de cumplimiento cerrado, semi abierto, abierto y post-penitenciario.

La consulta virtual es en forma anónima y rápida de contestar, la que consiste en 8 preguntas, de las cuales 7 son con alternativas y la pregunta Nº 8, es un espacio para que la comunidad exprese algún comentario. J