Secciones

Agua, alimentos de emergencia y otros concejos en caso de catástrofe

E-mail Compartir

Chile es un país sísmico y aunque eso es ultra conocido, son pocas las personas que realmente están preparadas para enfrentar un terremoto como el que ayer afectó a la zona norte del país y, sobre todo, lo que viene después de él, con cortes de los servicios básicos y otras dificultades.

Por esto, a continuación te entregamos algunas de las recomendaciones que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. entrega respecto al agua y los alimentos en situaciones de emergencia. ¡Toma nota!

Agua

- Se necesita para beber, cocinar, lavar utencilios y aseo personal básico (por ejemplo, lavarse los dientes). La recomendación es almacenar para entre tres y cinco días, considerando como mínimo unos tres litros diarios por persona.

- Almacénala en botellas plásticas limpias, etiquetadas y con tapas que tengan un buen ajuste. Renuévala cada seis meses.

- Guárdala en lugares frescos y donde no llegue directamente la luz del sol.

- ¿De dónde se puede obtener en el hogar? Cubos de hielo derretidos, tanque del excusado (no de la taza), piscinas (sólo para higiene y limpieza). No se debe sacar de radiadores, sistemas de calefacción o camas de agua.

- ¡Ojo! Las bebidas gaseosas con cafeína o alcohol deshidratan el cuerpo y aumentan la necesidad de tomar agua.

- La mejor manera de matar bacterias y parásitos presentes en agua no potable, es hervirla por lo menos durante un minuto.

Alimentos

- Prefiere los que tengan una larga vida de almacenaje; requieran poco o nada tiempo de cocción, agua o refrigeración, y no sean muy salados, para evitar que aumente la necesidad de beber agua.

- Guárdalos en lugares frescos, secos y oscuros; lejos de roedores e insectos, y debidamente etiquetados.

- Tras ocurrida la catástrofe, prefiere los alimentos que están en el refrigerador o freezer, antes de ocupar los otros.

- Desecha los alimentos cocidos o que estuvieron a temperatura ambiente por más de dos horas. Sólo consume los que tienen color, textura y olor normales. Las latas infladas o perforadas deben eliminarse.

- Para cocinar, lo ideal es tener a mano una cocinilla de camping. Una parrilla a gas o carbón (sólo en lugares abiertos) también puede ser muy útil.

gigarrillos vetados en usa

E-mail Compartir

Reguladores de Estados Unidos ordenaron a la tabacalera RJ Reynolds que deje de vender y distribuir cuatro tipos de cigarrillos porque difieren demasiado de los tipos aprobados previamente.

Los cuatro productos son los cigarrillos Camel Crush Bold, Pall Mall Deep Set Recessed Filter, Pall Mall Deep Set Recessed Filter Menthol y Vantage Tech 13, indicó en un comunicado la Food and Drug Administration (FDA, agencia estadounidense que controla los medicamentos).

"Las presentaciones de la compañía para estos productos no cumplen con los requerimientos" de que sean "sustancialmente equivalentes" a productos que ya estuvieran en el mercado el 15 de febrero de 2007, indicó la FDA.

"Específicamente, la agencia concluyó que los productos tienen características diferentes a las de los productos declarados y el fabricante no pudo demostrar que los nuevos productos no generen otras interrogantes en materia de salud pública", explicó la FDA.

Un tema clave en el caso del Camel Crush Bold parece ser la adición de una cápsula de mentol al filtro, que según la FDA puede "afectar la percepción de los consumidores".

La decisión de la FDA implica que a partir de ahora ninguno de esos cuatro productos puede ser vendido, distribuido, importado o promocionado en Estados Unidos.

"Estas decisiones se basan en una revisión rigurosa y científica que busca proteger al público de los daños causados por el consumo de tabaco", indicó Mitch Zeller, director del área dedicada a productos tabacaleros de la FDA.