Secciones

Español será el técnico de Antofagasta

E-mail Compartir

El vacío que dejó la salida del técnico José Cantillana en Deportes Antofagasta ya fue llenado. Es que, durante la tarde de este jueves, la dirigencia del elenco "puma" oficializó la llegada de su nuevo entrenador. Se trata del español Beñat San José, quien llega a reemplazar al recién renunciado entrenador para mejorar el bajo rendimiento que ha exhibido el elenco nortino en el presente Torneo de Apertura. Marcha penúltimo con 2 unidades.

Ahora, el técnico hispano, con pasos por las series inferiores de la Real Sociedad, la selección de Arabia Saudita, el Al-Ittihad, equipo con el cual logró la Copa de Campeones del Rey en 2013; y el Ettifaq, fue presentado ayer por el presidente de Antofagasta, Jorge Sánchez, y Víctor Oyarzún, gerente técnico. La salida de José Cantillana se dio después que Antofagasta cayera por 4-1 ante U de Concepción. J

Se corre: Argentina confirmó que recibirá el Dakar 2016

E-mail Compartir

Finalmente habrá Rally Dakar 2016. El Estado argentino finalmente decidió aprobar el presupuesto solicitado para entregar a la organización y la prueba se correrá.

"Gracias a la implicación inmediata y al enorme compromiso de las autoridades bolivianas y argentinas, así como a su colaboración, hemos logrado encontrar soluciones técnicas adecuadas para encarar el nuevo desafío que se nos planteó a finales de agosto. Gracias a la fidelidad de las instituciones de los dos países, ofreceremos a los competidores una edición 2016 de calidad", destaca Etienne Lavigne, director de la prueba.

Se conservan las fechas, el número de etapas, así como el número de kilómetros de especial. El terreno en el que se disputará la prueba obligará a los competidores a adoptar otras técnicas de pilotaje y a pasar a la velocidad superior: menos dunas y más pistas técnicas para las primeras tres jornadas en las que el rally se dirigirá a San Salvador de Jujuy.

A continuación, se introduce un cambio en la forma de llegar a Bolivia y al campamento de Uyuni, en el que se reunirán finalmente todas las categorías.

"Antes de llegar, los pilotos harán frente a una configuración 'maratón inédita", explica Marc Coma, director deportivo de la prueba. "En Jujuy instalaremos un parque totalmente cerrado, mientras los vehículos de asistencia se van adelantando en el largo camino hacia Uyuni. El paso por Bolivia seguirá deparando a los competidores tres jornadas de carrera en altitud".

Después de llegar a Salta para la jornada de descanso el 10 de enero, el Dakar reanuda la marcha rumbo a Rosario siguiendo el recorrido inicialmente previsto para la edición 2016. J