Secciones

Para entender la demanda boliviana

E-mail Compartir

El libro "La Punta del Iceberg: la aspiración marítima boliviana y sus implicancias en la seguridad y defensa de Chile", del Centro de Estudios Estratégicos de la Academia de Guerra.

A través de una investigación multidisciplinaria, en el libro se describen 3 escenarios plausibles en Bolivia, a partir de los cuales se identifican sus ventanas de oportunidades y vulnerabilidades para el conflicto que Bolivia presenta a Chile, y sus implicancias para la seguridad y defensa de Chile. Lectura recomendada para estos días de descarga gratuita.

Ernesto Medalla

Un saludo bien chileno

E-mail Compartir

Al pan, pan; y al vino, vino…, porque todos sabemos que beber y comer, son cosa que hay que hacer, se nos viene el dieciocho y ya hay varios a Dios rogando y con el mazo dando para que les caiga un aguinaldo, pero todo es bienvenido, a caballo regalado no se le miran los dientes y en último caso a falta de pan, buenas son las tortas, todos sabemos que el dinero no es santo, pero hace milagros, a propósito de dinero, estamos en reformas y como lo prometido es deuda, el gobierno se metió a las patas de los caballos y como carta echada no puede ser retirada, algunos deben saber que no se hacen tortillas sin quebrar huevos, incluso todos los mejores dulces llevan su pizca de sal y por lo demás es bien difícil que gato y ratón tengan la misma opinión, es obvio que lo bueno y lo malo dependerá del cristal con que se mira…, sigamos…como las noticias malas llegan volando y las buenas llegan cojeando, más involucrados con boletas falsas de un lado, pero la acusación duro menos que estornudo de gato, en la puerta del horno se les quemo el pan y se les "aguó" el café, mientras no se apruebe las ideas de Engel, seguirán actuando como el Padre Gatica , porque en nuestro querido Chile es como decir la costumbre hace ley, y ojo ya que donde las leyes flaquean los pillos se pavonean porque debemos aceptar que unos nacen con estrellas y otros nacen estrellados y como son más chilenos que los porotos, cuando explican algo tienen más salidas que autopista, olvidaron que nunca se debe cambiar de caballo en medio del río, sin embargo no hay mal que por bien no venga, en el Congreso se pusieron bien de acuerdo y la familia aumentará, ¡y era que no!, dicen que en donde comen 120 pueden comer 200, unos consejos para las Fiestas Patrias, para evitarse entuertos en las fondas a bicho que no conozca no le pise la cola, aunque dicen que un buen gallo en cualquier gallinero canta, pero cuidado con los que no se saben la canción, esos bailan cualquier son, son más peligrosos que mono con navaja y por favor nunca le paguen a un músico por adelantado, después toca muy desafinado, pero lo importante es que todos nos sintamos como chanchos en el barro delante de la parrilla y un buen vaso de vino, porque a nadie le hace mal el vino si lo bebe con tino, aunque todos sabemos que si el mar fuera de vino, muchos chilenos serían marino, por esta vez … unámonos todos, olvidemos que siempre pájaros del mismo plumaje vuelan juntos, si y por esta vez volemos juntos y revueltos, para que nuestro Chile sea alguna vez, la copia feliz del edén…..Viva Chile ….¡y que jue!….

Felices Fiestas Patrias para Todos…

Luis Soler Milla