Secciones

Atacó a su víctima con el gollete de una botella

E-mail Compartir

lEl juez Sergio Alvarez decretó la prisión preventiva contra Danilo Díaz Alvarez (21), quien fue considerado un peligro para la seguridad de la sociedad, tras asaltar a una mujer en pleno centro de la ciudad.

Según los datos expuestos por el fiscal Patricio Espinoza, los hechos ocurrieron el 2 de septiembre a las 3 de la madrugada en la calle Arturo Prat a la altura del 553, cuando la víctima, de iniciales G.C.C de 33 años, fue abordada por dos sujetos.

El imputado acercó a la mujer y la atacó con el gollete de una botella y la golpeó, haciéndola caer al suelo, momento en que aprovechó para quitarle su cartera y huir del lugar.

El fiscal dio a conocer la existencia de un video que mostraba a dos hombres, uno haciendo la guardia y otro huyendo con una cartera, pruebas que fueron rechazadas por la Defensoría Penal Pública. El abogado Antonio Raveau argumentó que las imágenes son en blanco y negro de una mala resolución y que además no aparece el rostro de su representado.

El fiscal señaló la existencia del testimonio de un testigo, quien reconoció al agresor y que además la víctima lo identificó, lo que llevó a que el juez lo dejara privado de libertad. J

Este hombre agredió por la espalda a una mujer con un fierro de anticucho

E-mail Compartir

Por causas que se investigan, un hombre fue detenido tras agredir a una mujer por la espalda, utilizando un fierro de anticucho.

Personal de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, acudió al llamado de auxilio de la mujer que llegó hasta el servicio de guardia del Cuartel Belén, manifestando que en la inmediaciones del Parque Lauca había sido agredida por su pareja, un hombre de 24 años. Este sujeto, luego de un discusión con la víctima, habría atentado contra la mujer con un fierro de anticucho enterrándoselo en la espalda.

Una vez interpuesta la denuncia, los oficiales salieron inmediatamente a la búsqueda del individuo, dando con él, en las inmediaciones del cuartel de la PDI. Este, al ver la presencia policial, emprendió su fuga por los pasajes, siendo seguido por más de 10 cuadras por los detectives, que lograron su detención en la Rotonda Tucapel, siendo trasladado al cuartel policial. Posteriormente, los oficiales realizaron un rastreo con el fin de dar con el fierro del anticucho descrito por la mujer, el que fue encontrado una parte en un basurero y la otra en el Parque Lauca.

Al ser consultado en el sistema de Gestión Policial, los detectives se percataron que, además, este sujeto registraba antecedentes policiales por, a lo menos, cinco delitos, y poseía tres ordenes de detención pendientes, dos por los delitos de receptación y una por robo por sorpresa.

El jefe de la Bicrim, subprefecto Alex Schwarzenberg, señaló que "gracias al oportuno reaccionar de los detectives, se pudo detener a este sujeto y dar tranquilidad a una persona que requería de nuestra ayuda, sin dejar de nombrar que se pudo detener a un prófugo de la justicia".

Ayer el hombre, identificado con las iniciales J.F.T. fue formalizado por el fiscal Patricio Espinoza por el delito de lesiones leves.

El sujeto fue condenado en la misma audiencia a pagar una multa de un tercio de UTM, la cual se dio por cumplida por el tiempo que estuvo privado de libertad. La mujer resultó con lesiones leves. J

Condenan a sujetos que tenían laboratorio de drogas en hotel

E-mail Compartir

La primera condena en la región que sanciona la elaboración de droga, en el marco del actual sistema procesal penal, obtuvo la Fiscalía en contra de cuatro sujetos, quienes fueron acusados de habilitar un laboratorio de procesamiento de drogas en una de las habitaciones de un hotel ubicado en el sector costero sur de la ciudad.

La investigación del fiscal Patricio Espinoza, quien trabajó junto a la Brigada Antinarcóticos de la PDI, permitió desbaratar este laboratorio en septiembre de 2014, incautando un total de 14 kilos 380 gramos de pasta base de cocaína en estado líquido. Por este delito, fueron condenados Axel Galleguillos Jiménez y Felipe Araya Campillay a la pena de 10 años y un día cada uno, mientras que el ciudadano boliviano Francisco Alvarado Huarachi recibió una sentencia de 7 años, penas que deberán cumplir de forma efectiva. En tanto Maycol Campillay Barrera fue condenado a una pena de 3 años y un día de libertad vigilada intensiva.

En este caso, el tribunal oral condenó a todos los acusados como autores del delito de tráfico ilícito de estupefacientes establecido en el Artículo 1° de la Ley 20.000 (de drogas), que sanciona a los que "elaboren, fabriquen, transformen, preparen o extraigan sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas".

Laboratorio

A través de la prueba pericial, testimonial y documental que se presentó durante el juicio oral, la Fiscalía logró probar que a fines de agosto del año pasado los acusados habilitaron un laboratorio de drogas al interior de una de las habitaciones del hotel Saint Gregory de la costanera Comandante San Martín. Para ello "contrataron" al extranjero quien se encargaba de elaborar y aumentar el volumen de la droga utilizando diversos elementos químicos como soda cáustica y ácido fosfórico.

los hechos

Es así como en la tarde del 3 de septiembre de 2014, los funcionarios policiales procedieron a allanar dicha habitación, deteniendo en el lugar a Axel Galleguillos y al extranjero Francisco Alvarado, quien se encontraba manipulando una tineta plástica que contenía pasta base diluida que registró un peso de 14 kilos 380 gramos. Asimismo se incautaron dos balanzas digitales y 3 kilos 740 gramos de soda cáustica y 323 gramos de ácido fosfórico.

Diligencias paralelas permitieron detener a Felipe Araya y a Maycol Campillay, cuando se trasladaban en vehículo por la Panamericana Norte, estableciéndose su participación, tanto en la búsqueda y adquisición de los elementos químicos para manipular la droga, como asimismo en el arriendo mensual de las habitaciones usadas en el recinto. J