Secciones

Sobrenombres

E-mail Compartir

Una de las facetas que nos caracteriza a los chilenos, es la capacidad para poner: sobrenombres-apodos - alias, o como queramos decirlo. Muchas veces, conocemos o identificamos a las personas , más por su apodo que por su nombre o apellido.

Los más afectados con esta tendencia, son nuestros " hermanos inferiores", es decir los animales, pues nos hemos permitido usurpar sus nombres para entregárselos a nuestros amigos, enemigos y parientes según sus características físicas o de personalidad.

Algunos ejemplos: Perro-gato-gallo-chancho-pájaro -zorro-zángano-mosca- (burro) etc. He dejado entre paréntesis el mío, pues soy muy porfiado.

Con esta tendencia, más parecemos un zoológico que un país. Es por eso que considero que estamos haciendo méritos suficientes para estar en el Libro de Guinness, como la nación con más animales en el mundo.

Jorge Valenzuela Araya

¿Sirven las encuestas?

E-mail Compartir

Apareció una nueva encuesta con las cifras que todos comentan y ya se prepara la próxima…y así seguirá…, pero ¿Le ayudan en algo a nuestro Chile para mejorar su actual estado de salud, que para algunos es de cuidado y para otros es solo el desgaste de tantos desarreglos juntos?..., haciendo una analogía con lo que ocurre cuando una persona acude al médico quién luego de revisarlo, pesarlo, medir presión, auscultarlo y otros menesteres, le pide una serie de exámenes que una vez realizados el doctor analizará cada cifra en detalle y de existir problemas, dará los remedios adecuados para superarlos, solicitará otro exámenes más específicos ó derivará al paciente a otro médico, es decir tomará medidas, …En el caso puntual de las encuestas, que muestran el pulso de Chile, el Gobierno, Políticos & Asociados y otros actores, al tener resultados tan exiguos y preocupantes…¿Toman medidas efectivas, recomiendan algún remedio, se abren a otras opiniones de expertos?, los hechos demuestran que no es así, las encuestas pasan y pasan, lo único que queda es la dura verdad es que cada encuesta es una lastimosa pérdida de dinero, tiempo, tinta y saliva para el mismo enfermo, nuestro Chile, y lo peor es que al final los resultados de las encuestas a la basura y que venga la próxima, además equivocadamente terminan con una "auto medicación", en donde lo más probable es que el "remedio" resulte muchísimo más caro que la propia enfermedad, la cual ha sido debidamente explicitada por los expertos con los exámenes (encuestas, estadísticas y encuentros de opinión), pero han sido sistemáticamente ignorados, ojalá que el mal, no se vuelva crónico e invalidante para el Chile que queremos….

Luis Soler Milla