Secciones

Suben a más de 100 fallecidos por grúa en La Meca

E-mail Compartir

Al menos 107 personas murieron y 238 resultaron heridas al caer el viernes una grúa en el interior de la Gran Mezquita de la ciudad de La Meca, el lugar más sagrado del islam, según las últimas cifras difundidas por la Defensa Civil saudí.

Este accidente, provocado por el fuerte temporal de lluvia y viento que azota la zona, ocurrió cuando La Meca se prepara para la peregrinación o "hach".

La grúa que causó la masacre era empleada en las obras que se llevan a cabo para restaurar y ampliar el recinto desde hace cuatro años.

Pese a la tragedia, las autoridades saudíes continúan con los preparativos para la peregrinación anual que atrae a millones de musulmanes a La Meca y que se organiza conforme a un antiguo calendario lunar. J

Ministra Blanco llama a avanzar en agenda corta

E-mail Compartir

La ministra de Justicia, Javiera Blanco, llamó a avanzar en la agenda corta antidelincuencia tras el asalto a mano armada y el robo de vehículo que sufrió su hija la noche del viernes en Santiago.

"Más allá de esta situación que me ocurrió a mí, le puede pasar a cualquier chileno, por lo que es necesario avanzar en general, en mejores legislaciones, mejores programas. Lo que la presidenta lo que nos ha pedido es que apuntemos a todas las inseguridades que tiene la gente", expresó Blanco ante la prensa.

"Hemos avanzado en un agenda corta que va a permitir entregarle más facultades a la policía para poder esclarecer más prontamente los hechos", manifestó. J

Díaz reitera que Gobierno estudia cerrar Punta Peuco

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, afirmó que el Ejecutivo está analizando la posibilidad de cerrar el penal de Punta Peuco, en medio de las críticas por los privilegios que allí tendrían los internos condenados por crímenes de Derechos Humanos.

Durante la ceremonia en que amigos y familiares homenajearon al periodista José Carrasco Tapia, que fue asesinado por agentes de la CNI el 8 de septiembre de 1986, el vocero de La Moneda señaló que el Gobierno está trabajando para poner fin a los pactos de silencio entorno a los delitos de violación a los DD.HH durante el régimen militar.

"Nosotros trabajamos para que haya plena verdad, para que haya plena justicia pero también para que el recuerdo de las víctimas y de lo que en Chile ocurrió no desaparezca, y para que sea precisamente esa memoria la que nos permita construir un país mejor donde el respeto y la vigencia de los derechos humanos sea la piedra angular de nuestra convivencia", dijo.

Asimismo el ministro Díaz se refirió al penal Punta Peuco y afirmó que éste cumple con las mismas medidas de seguridad que el resto de los recintos penales del país. Pese a esto indicó que el Gobierno está estudiando la posibilidad de cerrarlo. Sin embargo aclaró que si esto se concreta, será anunciado por la propia Presidenta Michelle Bachelet.

Las palabras del vocero del Gobierno llegan luego de que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregara un informe al Ministerio Público en el que cuestionó los "privilegios" que disfrutan los 103 internos que están recluidos en Punta Peuco.

"En términos generales, la infraestructura y equipamiento observado da cuenta de condiciones materiales adecuadas y que no posee ningún otro establecimiento penitenciario del país", afirma el documento que fue publicado ayer por La Tercera.

El informe afirma que el penal cuenta con canchas de tenis, celdas con televisores de 42 pulgadas, televisión satelital, sala multiuso, biblioteca y sala de computación. Además señala que las celdas son mejores que las existentes en el resto de los recintos penales y pidió revisar las condiciones en las que están los internos. J

Magisterio espera apoyo para bono pro retiro

E-mail Compartir

Tras la aprobación de la Cámara de Diputados de la indicación sobre el bono del incentivo al retiro incluido en el proyecto de carrera docente, el Colegio de Profesores lamentó la postura del Ministerio de Educación y algunos senadores, que consideran la medida como "inadmisible".

El presidente del gremio, Jaime Gajardo, calificó como "críticas aisladas" las palabras de los senadores Andrés Allamand (RN) y Jorge Pizarro (DC), quienes cuestionaron la aprobación del bono, por no tener los diputados facultades para ello, y aseguró que "existen los fondos y está el apoyo político" para sacar adelante esta indicación". "Tenemos respaldo de todas las bancadas de la Cámara de Diputados y esperamos que no sea distinto en el Senado y señalar que no hay recursos es una afirmación que no conduce a nada", aseveró Gajardo. J

83 muertos en explosión ocurrida en India

E-mail Compartir

Una explosión cuyas causas investiga la policía dejó 83 muertos y 150 heridos en el estado indio de Madhya Pradesh. Aunque primero se dijo que se trató de una explosión de gas, la Policía investiga si se debió a explosivos almacenados en algún edificio de la zona. "Se pensó que era por gas, pero parece que había gelatina almacenada", dijo a Efe la superintendente adjunta de la Policía del distrito. La explosión se produjo cuando muchos clientes desayunaban en un popular restaurante de esta localidad y otros esperaban bus en una parada. J