Secciones

Realizan la primera mesa de suelo salino en Arica y Parinacota

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar una solución integral a los vecinos que habitan en superficies donde existe salinidad, se dio inicio ayer, en las instalaciones del Serviu, a la primera reunión de la mesa de suelo salino. Instancia, donde servicios públicos y la sanitaria local analizaron problemas y planteamientos que tienen los habitantes de la región afectados por este tipo de suelo.

De esta forma, la región ya cuenta con una instancia de análisis y diálogo, tal como lo mandató la intendenta Gladys Acuña Rosales, quien solicitó entregar una solución integral a los sectores afectados por la salinidad de sus terrenos, atendiendo además una de las principales demandas de la población ariqueña.

La reunión fue liderada por Juan Arcaya Puente, director del Serviu; Fernando Robledo, seremi(s) de Vivienda y Urbanismo; Honorino Córdova, jefe de la oficina regional de Servicios Sanitarios y Nibaldo Gatica, gerente zonal de Aguas del Altiplano, quienes delinearon el trabajo que se enfocará en analizar las demandas y planteamientos que tienen los pobladores en la región.

En este sentido, el director de Serviu, Juan Arcaya, comentó que en la primera reunión se generaron tareas que se irán consensuando y analizando en conjunto con Aguas del Altiplano, de tal manera de responder a los planteamientos expresados por los habitantes de la región.

"Una problemática importante que existe en Arica es el estado de conservación de algunas calles y pasajes que, por estar ubicadas en suelo salino, sufren daños estructurales. Por tal motivo, se ha constituido esta mesa público- privada para trabajar en busca de solucionar los problemas que presentan obras viales y de vivienda, que están emplazadas en sectores donde existe una alta salinidad". Dijo el director de Serviu. J

Vecinos preocupados por serie de incendios de automóviles

E-mail Compartir

Uno es lamentable, dos es coincidencia y tres ya preocupa.

Los ariqueños se despertaron las mañanas del martes y el miércoles con actos de vandalismo que pudieron generar un problema mayor. En el sector de Las Guañacaguas y en el Terminal Agropecuario se registraron incendios que afectaron a tres vehículos, casos que no tuvieron más de 24 horas de diferencia.

El primero ocurrió en en un pasaje en las cercanías del Agro, lugar donde ardió un furgón de color blanco, cerca de las 3 de la madrugada del martes. Dos horas más tarde, un Hyundai Prelude fue consumido en su totalidad por las llamas en calle Miguel Squella con Nana Gutiérrez, siendo apagado por vecinos y bomberos.

En la madrugada de ayer, en tanto, los vecinos del pasaje La Florida con Wormald Cruz, a sólo cuadras del segundo ataque, alertaron al dueño de un Peugeot azul que su auto se estaba quemando. Afortunadamente y gracias al rápido accionar de los ariqueños, la máquina solo sufrió daños superficiales en su parte trasera.

muy preocupados

El dueño del Peugeot, Rodrigo Rojas, indicó que no hay razones por las que se piense de algún tipo de represalias, comentando que podría ser una persona o un grupo que podría estar detrás de estos hechos sólo por hacer daño.

"No hubo ningún otro afectado, solo el mío fue el que salió dañado. El sector igual es complicado, a unos vecinos hace un tiempo atrás le reventaron los neumáticos, le hicieron polvo los vidrios, los mismos vándalos. Como es un sitio eriazo, se presta para esas cosas y para más", declaró.

El joven agregó que la seguridad del lugar es mala, pensando que la iluminación es escasa y permite a los delincuentes hacer este tipo de actos sin ser descubiertos.

"La luminaria es mala, los caminos son malos. Afortunadamente, el auto no se perdió totalmente. Los vecinos alcanzaron a apagar el incendio antes de que fuera peor. Como estamos en un cerro, hace mucho viento y la gente se preocupaba porque las llamas pudieron agarrar las casas de material ligero o incluso provocar que los otros autos exploten".

UN HECHO LAMENTABLE

En la calle Miguel Squella, Wilfredo Vargas se amaneció con la sorpresa de un auto consumido completamente por las llamas. Vecino del dueño del vehículo, indicó que los mismos vecinos apagaron el siniestro a punta de baldes y mangueras.

La preocupación se apoderó de él, pues al ser dueño de un taller de reparación, tiene muchas máquinas a solo metros de donde se produjo el atentado.

"Hay muchos autos en la calle, teníamos miedo de que se pudieran incendiar los otros. Afortunadamente, se pudo solucionar el problema con la ayuda de los vecinos y gracias a Dios no sucedió nada más", relató.

El mecánico agregó que es temprano como para pensar en que exista algún "pirómano" y que hay que esperar las investigaciones para tener clara la película. "Yo creo que no hay que alarmarse, hay que averiguar primero. Pueden ser cortocircuitos en el vehículo, pero hay que saber mucho más. Andaba Investigaciones y Carabineros aquí así que hay que esperar que hagan su labor". J

Anef regional se reunió con la intendenta

E-mail Compartir

Avanzar en el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos de la región de Arica y Parinacota, es el compromiso que asumió la intendenta Gladys Acuña con la directiva regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).

La autoridad regional, manifestó a los sindicalistas que "como Gobierno y como intendenta creemos que el trabajo con los servidores públicos es fundamental para sacar adelante nuestro programa y políticas planteadas por la Presidenta Michelle Bachelet. Ellos son un eslabón principal en el contacto con la ciudadanía y en la satisfacción de necesidades de las personas. Por lo mismo, expresamos seguir en una labor colaborativa y de comunicación expedita", concluyó. J

Director nacional de Aeropuertos escuchó proyectos

E-mail Compartir

Una extensa reunión sostuvo el Director Nacional de Aeropuertos del MOP, Boris Olguín, con el Consejero Regional y presidente de la Comisión de Infraestructura, Rodrigo Díaz, en la que estuvieron presentes el Director Regional de Aeropuertos, Walter Kaempfe, y el Seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres.

En la oportunidad el alto funcionario dio a conocer a Díaz un análisis de los proyectos aeroportuarios que está demandando la región, y por otro lado, las buenas noticias de los trabajos que se están efectuando, destacando la remodelación de El Buitre, y el mejoramiento de la pista del aeródromo de Zapahuira. J