Secciones

Alta demanda en zona central dispara el precio de las Verduras

E-mail Compartir

A una semana de fiestas patrias, el bolsillo de los ariqueños comienza a sentir todo el peso de la estación.

Las verduras que son primera necesidad para el 18 de septiembre han presentado fuertes alzas de precios en comparación a semanas anteriores, lo que obligará a invertir un poco más para la ensalada del asado.

El fenómeno se produce principalmente por las sequías que afectaron al sur, lo que generó menor producción por tonelaje por hectáreas, aumentando su costo. Este es el caso de la papa, la que se puede encontrar en el terminal agropecuario entre 700 y 1.200 pesos el kilo.

El tomate es otro de los afectados. Y es que el centro y sur del país no están produciendo, siendo requerido en mayor cantidad el producto proveniente de Arica. Con esto, los proveedores venden la mercadería para ser comercializada en Santiago, principalmente, lo que deja poca oferta en la ciudad, aumentando el precio.

Dependiendo del tomate, los precios varían desde los 500 pesos lo más pequeños hasta los 1.300 en los más bonitos y gordos.

La cebolla también protagonizó un alza, encontrándose el kilo a 600 pesos en promedio.

Lo que llama la atención es la escasez de morrón en Arica. Pocos son los locales que venden grandes ejemplares de la verdura, y sus precios no son nada bajos.

La lechuga y el ajo también aumentaron su precio, aunque no de manera significativa.

BAJARON DE PRECIO

Por el contrario, existen verduras que sorprendentemente se encuentran "botadas", siendo la época para comprarlas en grandes cantidades.

Tal es el caso de la haba, la cual se puede encontrar a tan solo 300 pesos el kilo. Por su parte, la caigua está siendo vendida a 3 mil la caja, siendo un producto tentador para el 18.

Se espera que los valores vuelvan a su estado normal para finales de octubre, cuando cambie la temporada y los agricultores del sur reingresen al mercado, bajando la demanda por el producto ariqueño.

Para este 18, en tanto, no se espera que bajen los precios, aunque desde el 16 podría haber sobre-oferta debido a que no trabajan los cargadores que envían al resto del país y con ello una baja de precio. J