Secciones

Habrá tolerancia cero para los choferes ebrios en las fiestas

E-mail Compartir

Dos veces tendrá que pensarlo un conductor si quiere tomar y después manejar su automóvil, ya que para estas Fiestas Patrias, carabineros duplicará sus fiscalizaciones y existirá mano dura para aquellos que sean sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol.

"Hacemos el llamado a los conductores y aquellos que sean detectados con ingesta de bebidas alcohólicas, ya que serán detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía, por lo tanto si va a tomar no conduzca o entregue las llaves y eso es tomar conciencia con responsabilidad para disfrutar estas Fiestas Patrias", expresó el prefecto de Carabineros, coronel Mario Sepúlveda.

Asimismo, informó que Carabineros estará en las principales actividades que se tienen programadas en la región, fiscalizando rigurosamente desde la Tenencia de Carreteras Cuya, en la Ruta 11 CH, y las principales rutas y arterias donde se registran mayor número de accidentes, como en la avenida Capitán Avalos y Diego Portales.

"Nosotros vamos a utilizar todos los medios tecnológicos que tenemos a nuestra disposición como pistola radar para detectar la velocidad como asimismo para determinar el estado de intemperancia de los conductores", planteó.

Agregó que habrá carabineros durante todos estos días en las principales actividades que se van a realizar como servicios de fonda y en los locales nocturnos como discos y pubs. Además, los controles vehiculares serán permanentes, por lo que llamaron a salir con toda la documentación vigente tanto del vehículo como del conductor

"El llamado es a manejar con responsabilidad a tomar conciencia que esta es una fiesta familiar donde la gente sale a divertirse", acotó.

campaña

Ayer, carabineros junto con la intendenta Gladys Acuña y personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), lanzaron la campaña "Toma Conciencia", haciendo un fuerte llamado al autocuidado durante las celebraciones que se aproximan.

Esta iniciativa invita a peatones, ciclistas, automovilistas y comunidad en general, a celebrar estas fiestas con responsabilidad y transitar con cuidado.

Por su parte, la intendenta Gladys Acuña señaló "que con septiembre llega la primavera y las celebraciones de Fiestas Patrias, las cuales queremos dejen sólo buenos recuerdos y alegría. Por lo mismo, hacemos un llamado para que los conductores, peatones y ciclistas tengamos un actuar responsable, sobre todo en lo que respecta al consumo de alcohol. Festejemos con mucha motivación, pero siempre cuidadosos de nosotros, de nuestras familias y de nuestro entorno", señaló.

cifras

Según la última estadística entregada por el Ministerio Público, Arica registró este año el mayor incremento en el delito de conducción bajo la influencia del alcohol. Por tal motivo, los controles vehiculares y fiscalizaciones aumentarán en estas Fiestas Patrias, si quiere beber y salir en auto, tendrá que pasar las llaves. J

Centro de salud forma monitoras en alimentación

E-mail Compartir

Entusiasmadas como colegiales, con lápices, libretas de apuntes y manual de aprendizaje, más de cincuenta usuarias de los Centros de Salud Familiar Remigio Sapunar y Víctor Bertín Soto, ocupan una sala del Liceo A-5 para capacitarse en el curso de Manipulación de Alimentos certificado por el Ministerio de Salud, lo que les permitirá convertirse en promotoras en alimentación saludable, y, también, poder acceder a emprendimientos microempresariales o insertarse en el campo laboral.

En el inicio de los talleres estuvo presente el director (S) del Desamu, Gastón Serazzi, quien dio el saludo de la directora Rossana Testa. "Como atención primaria estamos haciendo lo que tenemos que hacer en salud, es decir prevenir, y no hay mejor herramienta en prevención y promoción que entregar educación a las personas, que además reciben certificación", afirmó. J