Secciones

Arica se sumó a la manifestación nacional contra el aborto

E-mail Compartir

Aeso de las 11 de la mañana comenzó a nivel nacional la primera movilización a favor de la vida, impulsado por la asociación Mujeres de Blanco.

Según Verónica Riesco, representante de Mujeres de Blanco por la Vida en Arica, la idea de la intervención fue sensibilizar a la gente para quienes al igual que ella, están a favor de la vida. Además añadió que "en Arica hay parroquias, hay civiles normales, pero a nivel nacional son como 40 agrupaciones y asociaciones, algunas católicas otras laicas que no tienen nada que ver, en el fondo es todo aquel que apoye y este a favor de la vida".

La actividad se desarrolló en el sector de la Plaza Colón, frente a la Catedral. De manera tranquila los asistentes simbolizaron un acto en honor al niño (a) no nacido como descontento al aborto. J

Gobierno lanza programa para prevenir abuso sexual infantil

E-mail Compartir

Conscientes de que el abuso sexual infantil es un flagelo que afecta a nuestra sociedad y que su prevención es fundamental, hoy el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, junto al Ministerio Público; Carabineros y Casas de Estudios Superiores lanzaron el "Programa sobre prevención de abuso-sexual infantil" en dependencias de la Intendencia.

La iniciativa consiste en capacitar a más de 4 mil 500 funcionarios públicos de las cuatro comunas de la región, mediante talleres que permitan visualizar como problema social el abuso sexual de niñas, niños y adolescentes y adquirir un papel de liderazgo en la prevención del abuso infantil, y en la persecución judicial del delito.

Según explicó el director regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Mauricio Muñoz, esta iniciativa se trata de uno de los compromisos de la Red de Infancia Regional. "Queremos capacitar a los funcionarios públicos de la región, entregándoles herramientas para trabajar y evitar el flagelo del abuso sexual infantil". J

Registro Civil atenderá en el hospital de manera permanente

E-mail Compartir

En el mes de octubre comenzará a funcionar una oficina del Registro Civil e Identificación (RCeI) en el Hospital Regional Doctor Juan Noé Crevani gracias a una alianza estratégica entre ambos organismos tendiente a beneficiar a más de 250 familias de manera mensual que podrán realizar la inscripción de nacimiento de sus hijos en el mismo establecimiento. La información la entregó a la intendenta, Gladys Acuña, el sub director nacional de Operaciones del RCeI, Ricardo Downey, junto al director regional del Servicio, Mario Jeldres, manifestando que de forma inicial la oficina comenzará a operar en una ventanilla facilitada por la entidad hospitalaria, y en una segunda etapa prevista para el segundo semestre del 2016, operará en una oficina construida dentro del recinto hospitalario, especialmente para esos fines.

Al respecto, la jefa del Gobierno Regional manifestó que más del 80% de los nacimientos de la región se registran en el Hospital Doctor Juan Noé, por lo que las familias ya no requerirán acercarse a una unidad del Registro Civil para la inscripción del nacimiento de sus hijos, sino que podrán realizarla en el mismo establecimiento.

"Por mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet tenemos que acercar los servicios públicos a la gente que muchas veces por falta de tiempo o recursos no puede acceder a realizar sus trámites y en ese sentido, destacamos esta alianza entre el Registro Civil y el hospital regional", precisó Gladys Acuña.

Por su parte, Downey puntualizó que tras 25 años reabrirán esta oficina, lo cual constituye un gran avance para los usuarios. J